Carmela Sifuentes - Ideeleradio
Carmela Sifuentes - Ideeleradio

 

Cambios vienen del MEF

Ideeleradio.- Estamos exigiendo la renuncia del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, y del ministro de la Producción, Raúl Pérez–Reyes por proponer esta reforma laboral que busca una mayor precarización y flexibilización del trabajo, señaló la vicepresidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes, tras ser consultada por la renuncia del ministro de Trabajo, Christian Sánchez.

“Nosotros hemos tenido una última reunión con el premier César Villanueva, de que estas reformas no van a pasar y que se habían obviado muchos espacios. Me parece que el exministro de trabajo, Christian Sánchez, estuvo muy presionado y que esta ley [de reforma laboral] viene del Ministerio de Economía, del Ministerio de la Producción y por los grandes ministros”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Nosotros sentimos que el ministro ha sido sobrepasado por estos dos ministerios, es por eso que nosotros en la CGTP hemos exigido la renuncia del ministro de Economía, Carlos Oliva; y del ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes”, precisó.

Lo pondrán los empresarios

En otro momento, la vicepresidenta de la CGTP indicó que posiblemente serán los empresarios los que van a poner al próximo ministro o ministra de Trabajo. Recordó que desde el inicio de su gestión, Christian Sánchez fue cuestionado por el sector empresarial.

“El nombramiento del próximo ministro o ministra de Trabajo va a ser una señal muy clara y visible hacia donde está yendo el gobierno, y posiblemente van a ser los empresarios los que van poner el ministro de Trabajo, porque desde el primer día que Christian Sánchez estuvo al frente del ministerio fue siempre cuestionado por los empresarios”, cuestionó.

“Hay que recordar que a Christian Sánchez lo catalogaban de izquierdista, de defensor de los trabajadores. Oiga un ministro de Trabajo tiene que ser defensor de los trabajadores”, añadió.

Se opuso a la contrarreforma

Finalmente, la sindicalista no descartó que la renuncia de Christian Sánchez al Ministerio de Trabajo se haya debido a su oposición a esta contrarreforma laboral.

“Nosotros supimos que él [Christian Sánchez] renunció porque se había opuesto a este tipo de contrarreforma laboral, que no estaba de acuerdo con esta política laboral dentro del Plan de Competitividad, y los dimes y diretes se han visto a través de la radio y de la televisión”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video