Fabiola León-Velarde - Ideeleradio
Fabiola León-Velarde - Ideeleradio

Es una persona honesta

Ideeleradio.- Los cuestionamientos a la presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Gisella Orjeda Fernández, tienen un componente político, opinó la rectora de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), Fabiola León-Velarde, tras señalar que hay sectores que buscan su salida por ser muy rigurosa con las universidades.

“Yo puedo dar fe de la honestidad y profesionalidad de Gisella Orjeda, es una persona que exige gran calidad y producción en investigación a las universidades que quieren decirse de investigación”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Entonces, ahí también hay un conflicto de interés con algunas universidades que no saben mostrar calidad en la investigación y tienen temor que no puedan recibir fondos del Estado. Entonces, su gestión les parece un poco rígida, muy poco abierta a todo el mundo universitario y creo también político”, señaló.

Ha sido enérgica con las universidades

Finalmente, la rectora de la UPCH dejó entrever que hay sectores que buscan la salida de Gisella Orjeda porque ha sido bastante enérgica al exigir a las universidades que demuestren investigación. Descartó que haya habido un conflicto de interés cuando apoyó con financiamiento a un ex socio suyo.

“Gisella Orjeda ha sido bastante enérgica en que las universidades de investigación muestren resultados y ha sido muy estricta en entregar los fondos. Ya inclusive en el  Congreso anterior se le llamó a la Comisión de Fiscalización, porque dos universidades privadas, en este caso La Católica y Cayetano éramos las que más concursos habíamos ganado, pero se demostró que fue por un concurso totalmente abierto y, finalmente, se archivó”, explicó.

“Ahora lo que ha ocurrido es que un investigador de la UPCH, Carlos Merino, generó una empresa con ella [Orjeda] porque estaban trabajando en el mundo de dar valor agregado a los productos naturales, justamente los meses anteriores que ella fuera presidenta de Concytec, donde ganó Carlos Merino el financiamiento para su investigación, pero esta empresa nunca funcionó”, precisó.

Ha sido citada a Fiscalización

Finalmente, informó que la hoy presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Gisella Orjeda Fernández, estará presente en la Comisión de Fiscalización del Congreso haciendo sus descargos al respecto.

“Es por ahí que la han llamado hoy a la Comisión de Fiscalización, para que explique por qué este investigador que ha sido su socio, no su esposo ni  su pareja tampoco Ha recibido fondos de investigación. Ahora ese investigador ha demostrado que es capaz de generar proyectos de investigación de gran calidad y particularmente esos proyectos han tenido resultados y han sido evaluados”, acotó.

Como se recuerda la Comisión de Fiscalización citó a la presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Gisella Orjeda, para que responda a las denuncias de presunto conflicto de intereses en su institución.

La decisión fue tomada por unanimidad a raíz de las denuncias difundidas por Perú21, según las cuales, Orjeda habría beneficiado a un socio con subvenciones por 200.000 soles del Concytec.