Él se encuentra investigado
Ideeleradio. – Para la Fiscalía, la designación de Richard Rojas García como embajador del Perú en Venezuela significa una sustracción de la acción de la justicia, sostuvo el fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, tras saludar que el Poder Judicial haya declarado fundado por seis meses el impedimento de salida del país del dirigente del Partido Perú Libre.
“Nosotros tenemos una investigación en el caso ´Los Dinámicos del Centro´, que está avanzando a una buena velocidad, producto del trabajo proactivo del fiscal. De hecho, hemos tenido una serie de incidencias procesales que se han venido dando dentro de ese trabajo proactivo. Lo que ha sucedido el día de [ayer] es una circunstancia estrictamente necesaria [por parte del PJ] en base a una noticia que es de público conocimiento, y un hecho notorio. El Gobierno había nombrado a una persona investigada dentro este caso como embajador diplomático y para la Fiscalía eso significaba una sustracción de la acción de la justicia”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio..
“Por eso, la Fiscalía se ha visto en la obligación de tener que activar un mecanismo de protección de la investigación, que es el impedimento de salida del país dentro de la etapa de investigación preliminar”, precisó.
Es una decisión incomprensible
El fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato calificó, en ese sentido, de incomprensible la decisión del presidente de la República, Pedro Castillo y del canciller Óscar Maurtua de refrendar tal decisión.
“Es incomprensible que el Poder Ejecutivo haya tomado esta decisión, porque Richard Rojas García ni siquiera es un funcionario diplomático o de carrera o es que haya desarrollado algún tipo de actividad vinculada a la diplomacia o a la representación”, afirmó.
Señaló que tanto para la Fiscalía como el Poder Judicial dicha decisión dejó fundada la sospecha que se buscaba obstruir la acción de la justicia.
“Por tanto, desde esa perspectiva ciertamente añade alguna sospecha para nosotros fundada y para el Poder Judicial también, de que eventualmente esto pudiera haber determinado un cierto un grado de favorecimiento para el relativo peligro procesal que se requiere en estas etapas preliminares de investigación”, añadió.
Era una medida indispensable
Finalmente, explicó que debido a esta situación la Fiscalía se vio en la obligación de solicitar el impedimento de salida del país del ahora funcionario.
“Es por eso que la Fiscalía se ha visto en la obligación de tener que activar un mecanismo de protección de la investigación que es el impedimento de la salida del país, a partir de esa situación se ha argumentado la circunstancias de por qué es necesario que se impida la salida del país y el Poder Judicial lo ha atendido de manera parcial”, subrayó.
“Nosotros hemos pedido un impedimento de salida por doce meses, el Poder Judicial ha declarado fundado ese requerimiento, sin embargo, solamente por seis, de cualquier manera, sea por seis meses o sea por doce. Nosotros pensamos que se trata de una medida indispensable para no favorecer a algún investigado en particular y que no se perjudique la averiguación de la verdad”, acotó.
Como se sabe, el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional dictó seis meses de impedimento de salida del país contra Richard Rojas García, dirigente de Perú Libre investigado por presunto lavado de activos.
Más en Ideeleradio
#RafaelVela: Se ha sobrepasado la capacidad logística que se nos asignó. Nos mantenemos en condiciones precariedad y esto genera una cierta tensión interna. Los fiscales piden cosas por necesidades y no por un engreimiento. pic.twitter.com/tKeg3sgqX1
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 21, 2021