Ideeleradio.- Desalojaremos a los mineros ilegales de nuestro territorio, con o sin el apoyo de la Policía Nacional, advirtió Clobiz Pérez Ramírez, miembro del pueblo indígena wampis.
Fue al comentar la situación de la llegada de mineros informales e ilegales a la quebrada Pastacillo, provenientes de Madre de Dios, Loreto y de Brasil, quienes han instalado dragas y para la extracción de oro, haciendo uso del mercurio.
“Quiero poner presente que esta actividad de desalojo que nosotros haremos es un desalojo pacífico, con la presencia o no de policías. Nosotros hemos solicitado un contingente policial para ese momento. Las decisiones ya están tomadas para el próximo 15 de julio”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Hemos estado con representantes del Ministerio del Interior y vamos a reunirnos con un representante de la Defensoría. Lo que ellos nos dijeron que es muy corto el tiempo el plazo de nosotros, pero esto no se puede permitir”, comentó.
En ese sentido, advirtió un posible conflicto con algunos miembros del pueblo awajún, quienes vienen trabajando en apoyo a los mineros ilegales.
“Esperamos que no exista este mal entendimiento con los hermanos awajún, y que antes de que llegue la fecha se retiren porque de lo contrario vamos a actuar. No hay ningún wampis que está en esta minería, pero sí están los hermanos awajún que son vecinos de nuestra comunidad”, expresó.
Afirmó que la relación entre el pueblo wampis y awajún siempre fue cordial, pero detalló que a raíz de la llegada de los mineros ilegales se han distanciado.
“Antes de que lleguen estos mineros ilegales, hemos tenido una vida armoniosa con ellos y ahora es muy diferente. Son aproximadamente de 60 a 70 hombres awajún apoyándolos. Ellos son trabajadores, los dueños de las máquinas son la gente de afuera que llega, pero apoyan la resistencia porque están trabajando con ellos”, comentó.