Retenciones
Ideeleradio.- Si la constructora Odebrecht no cumple con la reparación civil se le revoca el acuerdo y, además, se ha impuesto un fideicomiso como garantía, a fin de asegurar el pago, afirmó Jorge Ramírez, titular de la Procuraduría ad hoc para el caso Lava Jato.
“Hay un fideicomiso [con Odebrecht]. En la realidad internacional, en la experiencia extranjera en el caso de Odebrecht en Panamá, en República Dominicana, es decir en las colaboraciones eficaces donde ha llegado, solamente se le exigía como garantía para el pago de la reparación civil su palabra y si no cumplía se le revocaba el acuerdo. Acá, además de esto [el fideicomiso], si no cumple, se le revoca el acuerdo”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Se ha impuesto un fideicomiso. Se le va retener el 5% de los pagos que se realice por contratos públicos o privados durante los primeros cinco años y el 7% a partir del sexto año. No va a percibir utilidades hasta que no pague la reparación civil y eso va a al fideicomiso. Y si vende un activo por más de 3 millones de dólares se le retiene el 25%”, explicó.
Seguirá operando
Por otro lado, consideró que la empresa Odebrecht va a poder seguir con sus operaciones en el país. Refirió, además, que la cuota inicial (80 millones) del total de la reparación civil (610 millones) es la más alta pagada en la historia del país por delitos de corrupción.
“Los 80 millones [que es la primera cuota] es el monto más alto que se va a pagar de reparación civil por delitos de corrupción. […] En la medida que está operativa sí va a seguir funcionando Odebrecht y en la medida que cumpla con los requisitos establecidos [va a seguir contratando con el Estado]”, anotó.
“Tiene que cumplir con tres requisitos, como por ejemplo que estén al día en sus obligaciones laborales, que hayan financiado hasta en 10 años su deuda tributaria, y hayan sido sujetos a una colaboración eficaz. Y esto va a ser evaluado por la autoridad administrativa competente”, apuntó.
Más en Ideeleradio
Procuraduría para el caso #LavaJato: El acuerdo con #Odebrecht es cosa juzgada y está blindado por decisión judicial https://t.co/uRsL8feYVs pic.twitter.com/Qd0XhaWlQM
— Ideeleradio (@ideeleradio) 21 de junio de 2019