No será la única
Ideeleradio.- La reparación civil determinada en el acuerdo de colaboración eficaz con la empresa Odebrecht es la más alta fijada en la historia en materia de corrupción, pero no es la única, sostuvo Silvana Carrión, procuradora ad hoc para el caso Lava Jato.
“Sí podemos decir que esta reparación civil es la más alta fijada en la historia de reparaciones civiles en materia de corrupción, pero no es que vaya a ser la única. O sea, Odebrecht ha reconocido estos cuatros proyectos hasta el momento, se ha corroborado sobre estos cuatro proyectos y se ha impuesto una reparación civil por eso”, subrayó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“La reparación civil que viene pagando la empresa porque ya pagó 80 millones por este acuerdo —el que hemos llegado de los cuatro proyectos y 30 más que ya están asegurados, por qué este año la cuota del 2020 ya está asegurada, ya tenemos el dinero para que se pague este año y parte de la cuota del próximo año— es la reparación civil también cobrada más alta, mirando esta historia”, apuntó.
El caso Fujimori Montesinos
Carrión Ordinola consideró que se tiene que mirar la historia de las reparaciones civiles para ver si hay un progreso. Recordó que en los casos Fujimori Montesinos el monto fijado aproximado en reparaciones asciende a los 1500 millones de soles. Agregó que de ese monto solo se han cobrado alrededor del 2%.
“En esos casos, los casos Fujimori Montesinos, hay algunos que hasta la fecha se vienen litigando. ¿Cuántos años han pasado? 20 años, y hasta la fecha esos casos siguen vigentes, siguen litigándose y entiendo que también hubo proceso de colaboración, pero finalmente hay algunos que todavía siguen en liquidación por los temas procesales”, indicó.
“De los documentos que nosotros hemos podido recabar, se ha impuesto por esos procesos una suma de 1500 millones de soles aproximadamente, impuestos en sentencia, pero lo que se ha recuperado es más o menos el 2%, a la fecha, [es decir] 30 millones o un poquito más”, señaló.
Información oportuna
Mencionó, además, que lo que busca la Procuraduría ad hoc para el caso Lava Jato es que la información se entregue de manera oportuna al Ministerio Público. Enfatizó que una justicia que tarda muchos años, no es efectiva.
“Son 20 años, y eso no queremos para el caso Lava Jato. Lo que queremos es que finalmente la información se entrega de manera oportuna, de que las investigaciones sigan, continúen. Y en el tema de la reparación civil lo que también debemos es mirar la historia en los temas de corrupción”, señaló.
Finalmente, subrayó que para que la reparación civil cumpla su función resarcitoria esta debe hacerse efectiva, que no solo que se imponga en una sentencia, sino que sea cobrada por el Estado.
Más en Ideeleradio
#SilvanaCarrión sobre #Odebrecht: ¿Van a haber más reparaciones civiles? Claro, porque los nuevos hechos que se han sometido a colaboración eficaz van a generar nuevos montos de reparaciones civiles
FB ▶ https://t.co/O01xuDPEFH
YT ▶ https://t.co/TABwg6GHz3 pic.twitter.com/5fZ3nMoEfI— Ideeleradio (@ideeleradio) October 7, 2020