Graciela Reátegui - Ideeleradio
Graciela Reátegui - Ideeleradio

Territorios ancestrales

Ideeleradio.- El Estado vulnera también los derechos de las comunidades, pues hay mucha discriminación, desprotección y desatención de los problemas que aquejan a los pueblos indígenas, afirmó Graciela Reátegui Mori, presidenta de la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes (Feconau).

“Los líderes y lideresas luchan por defender los territorios ancestrales. Hay líderes que han sido asesinados, y no hay ningún resultado sobre los derechos de los líderes, ya han sido asesinados. Esta lucha de los defensores es día a día, y ellos también tiene los mismos derechos que otras personas”, señaló en conversación con Ideeleradio.

“El Estado vulnera también [los derechos de las comunidades], y [hay] mucha discriminación por parte del Estado. Eso ya no lo deberíamos permitir. Como organización, como Estado tiene que tener las acciones inmediatas”, refirió.

La presidenta de la Federación de Comunidades Nativas y Afluentes (Feconau) refirió, en ese sentido, que el Estado no actúa frente a las amenazas denunciadas o la investigación de los casos.

“Hay muchas denuncias [presentadas] por los defensores, y ¿el Estado qué hace? [Los líderes] han venido muchos años luchando, pero hasta ahora no hay un resultado que diga qué [pasó con el caso] del asesinado o de repente de su familia. Por eso, la lucha de los pueblos indígenas es diaria y tremenda”, manifestó.

Más Ideeleradio

Ver video