No la perdonan
Ideeleradio.- El Congreso de la República está llevando su discurso a una absoluta deslegitimación, y si terminan destituyendo a Inés Tello, miembro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), lo que van a mostrar es su obsesión por atacar a una persona, dijo el constitucionalista Pedro Grández.
“Yo creo que, si lo hacen [sacan a Inés Tello], que lo van a hacer sin duda, también en esto ayuda su falta de análisis crítico [del Congreso]. O sea, están llevando su discurso a una absoluta deslegitimación. Ya lo tienen, pero por lo visto no se contentan con lo que tienen. Lo que va a mostrar es la desesperación, la obsesión por atacar a una persona”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Grández Castro consideró que el fujimorismo no le perdona a Inés Tello las decisiones que tomó cuando fue jueza superior de la Sala Anticorrupción de la Corte Superior de Justicia de Lima.
“Me permitiría aquí hacer un comentario sobre la trayectoria de la doctora Tello. No es cualquier funcionaria. Esto no se ha dado mucho a conocer, porque ella tiene un perfil propio de lo que ha sido su vida, una magistrada que normalmente habla a través de sus decisiones, pero la presencia de ella en la JNJ es simbólica —yo diría— con la lucha con lo que ha sido el fujimorismo. Ella está en las decisiones más importantes de la lucha del pasado del padre, del fujimorismo. Y, claro, el fujimorismo no lo perdona eso”, indicó.
Trayectoria impecable
Subrayó, en ese sentido, que Tello de Ñecco es una magistrada de carrera impecable y con una trayectoria éticamente incuestionable.
“Si analizamos la presencia de la doctora Tello en la JNJ pues, ¿cuál es el cuestionamiento sustantivo de su presencia en la JNJ? Es una magistrada de carrera impecable, éticamente incuestionable, y, sin embargo, no la quieren ahí. No la quieren a como dé lugar”, manifestó.
“Y, entonces, hay que preguntar, ¿y por qué no la quieren? Esa es la cuestión de fondo también que hay que preguntarnos, ¿por qué les incomoda tanto la presencia de una persona íntegra en la Junta Nacional de Justicia, incluso con los errores que pudo haber tenido en sus decisiones en la propia JNJ”, agregó.
El jurista remarcó, finalmente, que es importante defender la institucionalidad, y reparar en todos los aspectos, porque al final lo que cierto sector está pretendiendo es destruir y atacar las instituciones.
“Solamente enumerar o nombrar quienes defienden a la junta y quienes defienden las arremetidas del Congreso, la juventud yo espero que tenga claridad donde están las razones y quienes actúan desde el poder oscuro para [afectar] instituciones”, sostuvo.
Más en Ideeleradio
#PedroGrández: Cuando la política empieza a actuar sin tomar en cuenta los límites de la Constitución, el primer afectado son nuestros derechos básicos.https://t.co/x8kov6haIx pic.twitter.com/pXnEzWoBsn
— Ideeleradio (@ideeleradio) September 25, 2023