Investigación y sanción
Ideeleradio.- Los jueces penales tienen que actuar de acuerdo a lo que señala la Convención Americana de Derechos Humanos y la jurisprudencia de la Corte Interamericana que pide investigación y sanción a los responsables de lo ocurrido en el caso El Frontón, dijo el abogado constitucionalista Pedro Grández.
Fue al cuestionar la decisión del Tribunal Constitucional que emitió una sentencia que abre paso a que el caso El Frontón pueda prescribir. Con los votos de los magistrados Ernesto Blume, José Luis Sardón y Augusto Ferrero se decidió restituir el fallo de 2013 que establece que este no podía calificarse como de lesa humanidad
“Yo bajaría la mirada, en un contexto en el que no hay un Tribunal Constitucional [completo], porque no hay pleno, y yo pondría más la mirada en los jueces del sistema ordinario, en este caso de la justicia penal”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Esos jueces tienen que actuar con la convención en mano, con la jurisprudencia de la Corte Interamericana en mano y hacer cumplir las decisiones en el Caso Durand Ugarte, que es muy específico, porque la Corte pide investigación y sanción a los responsables de lo que ocurrió en el Frontón”, refirió.
Grández Castro subrayó que los integrantes del Poder Judicial tienen que cumplir primero lo que dice la Corte Interamericana en temas de derechos humanos, incluso por sobre la legislación interna.
“La Corte les dice, además, a los jueces, que son jueces del Sistema Interamericano, son jueces que están en armonía con el sistema y tienen que cumplir primero lo que dice la Corte en temas de derechos humanos, incluso por sobre la legislación interna o por sobre la jurisprudencia de los altos tribunales de cada Estado”, explicó.
La Corte IDH
El constitucionalista reiteró, en ese sentido, que los jueces penales tienen que seguir los criterios establecidos por la Corte Interamericana (Corte IDH), que pide la investigación de los casos de derechos humanos.
“Con relación al caso El Frontón, yo creo que a veces hemos puesto demasiada expectativa en lo que hace el TC. Y este es un caso de la justicia ordinaria y los jueces ordinarios, es decir, los jueces penales siempre tienen la posibilidad de seguir los criterios de la Corte y, en estos casos, la Corte está pidiendo investigación y está pidiendo cumplimiento de sus decisiones”, argumentó.
“En eso, como lo ha dicho la Corte Interamericana varias veces, los jueces, el juez de primera instancia es tan juez como el Tribunal Constitucional, y es incluso en este caso un juez que puede ser más leal que el propio tribunal a la jurisprudencia del Sistema Interamericano”, apuntó.
Más en Ideeleradio
IDL: Si Juan Muñico Gonzales no cumple las exigencias de la sentencia, el PJ podría imponer la prisión efectiva https://t.co/G5mNmioC9C pic.twitter.com/0JwcMCRkCF
— Ideeleradio (@ideeleradio) March 14, 2022