Oficina de Control de la Magistratura - OCMA - (Foto: Andina)
Oficina de Control de la Magistratura - OCMA - (Foto: Andina)

 

La imagen

Ideeleradio.- Me parece que la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) debe trabajar mucho respecto a los límites de su actuación, afirmó el constitucionalista Pedro Grández.

Fue al cuestionar la actuación de la OCMA durante una diligencia en el despacho de la jueza que ordenó al Congreso de la República que suspenda el proceso de elección de nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC).

“La OCMA me parece que tiene que trabajar mucho los límites de su actuación. Parece que no está claro que aquí tendría que haber algún indicio de irregularidad [para actuar], pero cómo es que todo un equipo de intervención —como lo hemos visto con cobertura en los medios— viene a tomar el control prácticamente del juzgado solamente porque lo que se sabe es que hay una medida cautelar contra el Congreso. No me parece suficiente para que se activen los mecanismos de control. Tiene que haber algún indicio de irregularidad, de soborno o de alteración de las funciones habituales que corresponde a un juez y nada de eso hemos sabido”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“La imagen es muy mala para el sistema de justicia, porque esa imagen se traslada a los otros jueces, y los otros jueces, cuando tienen que garantizar derechos fundamentales, lo piensan dos veces”, indicó.

Criterios jurisdiccionales

Grández Castro remarcó que el órgano de control de la magistratura no tiene en absoluto que intervenir en los criterios jurisdiccionales de los jueces.

“Yo siempre digo que los incentivos que tiene un juez para proteger los derechos fundamentales son nada o cero, frente a los incentivos que tienen para desproteger derechos fundamentales, para emitir decisiones intrascendentes, pero que les otorgue tranquilidad a los jueces”, aseveró.

“El que no me guste la resolución o que desde mi punto de vista parezca muy osado que un juez intervenga en el Parlamento no es en absoluto razón para la intervención del órgano de control. Me parece que esa es una cuestión tan básica que deberíamos en eso estar de acuerdo todos”, explicó.

Más en Ideeleradio

Ver video