Pedro Barreto - Ideeleradio
Pedro Barreto - Ideeleradio

 

El bien común

Ideeleradio.- La Proclama Ciudadana – Juramento por la Democracia fue un elemento importante para fortalecer el sistema democrático y es urgente rescatarla para buscar el bien común y abordar los conflictos sociales., consideró el cardenal Pedro Barreto,

Fue al comentar los 12 compromisos que asumieron, en la segunda vuelta, los entonces candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori, en el marco de la firma de la Proclama Ciudadana – Juramento por la Democracia de luchar contra la pandemia, luchar contra la corrupción, el respeto a los derechos fundamentales, y el respetar el mandato presidencial de cinco años, entre otros.

“La Proclama Ciudadana – Juramento por la Democracia es el mínimo que considerábamos para buscar que este sistema democrático se fortaleciera. Ahí está un elemento muy importante que debemos nosotros tener en cuenta y rescatar, porque ahora es lo más urgente”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“El juramento lo hicieron, es verdad, los dos candidatos, pero este juramento y esta proclama ciudadana por la democracia tiene que hacerse hoy por toda la sociedad peruana incluyendo la Iglesia Católica, porque la Iglesia Católica considera que el sistema democrático no es perfecto, pero es el mejor sistema que expresa la voluntad popular para buscar el bien común. Este es el fundamento”, indicó.

El Acuerdo Nacional

El cardenal dijo, por otro lado, que es importante también rescatar los Consensos por el Perú, documento presentado en la reunión del Acuerdo Nacional del 20 de agosto del 2021, donde se consignaron seis prioridades para el país.

“Lo otro que tenemos también en la mano, que ha sido refrendado por el presidente Castillo el 20 de agosto del año pasado, son los Consensos por el Perú 2021, donde se consigna seis prioridades, y, además, fue hecho por el Foro del Acuerdo Nacional donde el doctor Max Hernández jugó un papel muy importante para coadyuvar a que partidos políticos, instituciones de la sociedad civil a que se pusieran de acuerdo no solamente en los consensos, sino también en cómo poner en práctica esos consensos”, argumentó.

“Ahí está una solución pacífica inmediata que podemos dar respuesta a lo que el papa nos ha dicho ayer a todos los peruanos [de buscar una solución pacífica]”, puntualizó.

Cabe recordar que los seis temas de los Consensos por el Perú comprendían temas como el de salud; educación; lucha contra la pobreza y la pobreza extrema; crecimiento económico sostenible con empleo digno; reforma política; reforma del sistema de administración de justicia

Más en Ideeleradio

Ver video