Oswaldo Zegarra - Rosendo Serna - Mirtha Vásquez (Fotos: Sunedu - Presidencia del Consejo de Ministros)
Oswaldo Zegarra - Rosendo Serna - Mirtha Vásquez (Fotos: Sunedu - Presidencia del Consejo de Ministros)

 

Articulación constante

Ideeleradio.- El titular de Educación, Rosendo Serna, y la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, han mostrado su respaldo a la Ley Universitaria y al trabajo de la Sunedu, dijo Oswaldo Zegarra, jefe de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Fue al cuestionar las dos iniciativas aprobadas en la Comisión de Educación del Congreso y que se discutirán en el Pleno en las que se propone, por un lado, modificar la conformación del Consejo Directivo de Sunedu, y, por otro, el que contempla dar una segunda oportunidad a universidades no licenciadas.

“Yo creo que el ministro actual —con el cual me voy a reunir el lunes, porque está así agendado para darle una presentación de todas las acciones y resultados de la Sunedu— ha dicho con claridad que él cree debe mantenerse la educación superior y la Ley Universitaria. Yo creo que debe ser así, y creo que también él menciona que debe potenciarse la Sunedu”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Y eso creo que es lo que debe existir: la articulación y la relación constante entre el Minedu y la Superintendencia, que son organismos fundamentales en la reforma, y yo creo que él va a hacerlo”, apuntó.

Lo que dijo la premier

Destacó, en ese sentido, las declaraciones de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, quien no descartó la posibilidad que el Gobierno opte por observar los proyectos de ley que afectarían la calidad universitaria y el rol de la Sunedu, en caso de que el Parlamento los apruebe.

“Yo conversé con la presidenta del Consejo [de Ministros] y ella me dijo que está de acuerdo con la Ley Universitaria y con la Sunedu. Que hayan variado con esos términos no sé si hay otra alguna intencionalidad. Yo creo que ella incluso dijo que podría observarse [estos proyectos si se aprueban] a nivel del Consejo, e incluso habló que era posición del Consejo de Ministros, lo cual es bastante y yo le creo”, explicó.

“Realmente si no actuamos en función de credibilidad de los organismos competentes, entonces estamos navegando contra el río y contracorriente”, declaró.

Modificaciones bajo consenso

El titular de Sunedu dijo, finalmente, que cualquier modificación al trabajo de la Sunedu o a la Ley Universitaria debe realizarse bajo el consenso de los organismos competentes.

“Yo creo que siempre es posible de mejorar. Yo creo que toda institución puede mejorar y somos conscientes que pueden mejorar algunos artículos de la Ley Universitaria, pero que sea evaluado en consenso y con participación con todas las instancias que tienen que ver”, indicó.

“Por ejemplo, estos proyectos de ley [en el Congreso] no han tenido opinión del Consejo Nacional de Educación ni de la Dirección General de Educación Superior del Minedu, no ha tenido opinión de Sunedu ni de organismos universitarios. Entonces, si no hay una evaluación adecuada, ¿por qué hablar de cambios indiscriminados?”, agregó.

Más en Ideeleradio

Ver video