También temas de fondo
Ideeleradio.- El Congreso que se instale el 2020 tendrá que evaluar si procede o no una denuncia contra los exintegrantes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, sostuvo el parlamentario Oracio Pacori, accesitario de la Comisión Permanente.
Fue al referirse al accionar de dicho órgano auxiliar de la Comisión Permanente que se encargó de evaluar las denuncias constitucionales contra magistrados vinculados al caso CNM Audios o Cuellos Blancos del Puerto.
“Habría que ver si esto es pertinente. Creo que ahí hay una tarea larguísima para los nuevos congresistas que van a ser electos y que sí deberían ir viendo por etapas. Uno es que no podemos postergar los temas de fondo, y que han quedado pendientes y que tienen que ser revisados, y lo otro, si encuentran elementos de convicción del actuar de ciertos congresistas”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[Habría que ver el actuar,] por ejemplo, dentro de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y eso amerita una denuncia, pues tendrán que evaluar en su momento procede o no. El caso es que hay temas de fondo que son prioritarios y tiene que ser tratados”, apuntó.
Comisión Lava Jato
En otro momento, consideró que la mayoría parlamentaria usó la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, la Comisión Lava Jato y la Comisión de Ética de manera irracional para poder blindar en toda dimensión a todos sus aliados.
“Ese es el peor error que, al final, acarreó la decisión que Fuerza Popular. Es lamentable que haya querido utilizar el Congreso de la República, esa mayoría de manera irracional para poder blindar en toda dimensión a todos sus aliados. No solo en la Subcomisión, sino en el caso Lava Jato o la Comisión de Ética”, apuntó.
Más en Ideeleradio
.@oraciopacori: El principal error de la #ComisiónLavaJato fue blindar a sus aliados https://t.co/eH58Ub7Med pic.twitter.com/OVdTLSdVmt
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 16, 2019