Las palabras importan mucho
Ideeleradio.- Fue un error gravísimo que el presidente de la República, Pedro Castillo, dijera que hay “algunos paros y bloqueos en las carreteras, malintencionados y pagados por algunos dirigentes y cabecillas”, sostuvo el sociólogo Omar Coronel.
“Mi impresión es que el rechazo a Pedro Barreto [en Junín] es la expresión de una molestia que viene por un evento particular del jueves 31 de marzo. Un error gravísimo, en este proceso de la protesta en Junín y en el país en general, fueron las declaraciones de Castillo el jueves llamando a los manifestantes y dirigentes ‘vendidos’ o ‘pagados’ o ‘cabecillas’”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Cada vez que he visto ese tipo de declaraciones en presidentes en Perú o en otras partes de América Latina esto va mal. Las palabras importan mucho y más aun saliendo de la boca de un representante que sociológicamente se siente como parte del pueblo, y que el pueblo o sectores populares lo sienten sociológicamente muy cercano”, indicó.
Ruptura emotiva
El sociólogo consideró, en ese sentido, que las expresiones de Castillo Terrones generaron una ruptura emotiva muy fuerte con aquellos sectores populares que se sentían sociológicamente muy cercanos a la figura del mandatario.
“Que alguien de esas características [como Pedro Castillo] que ha llegado al gobierno con tu voto y tu lucha defendiendo ese voto diga ese tipo de cosas genera una ruptura emotiva muy fuerte. Creo que eso en parte ha hecho que la protesta escale justamente el jueves y el viernes, que es [el día] donde se expulsa al cardenal. Tiene que ver con eso”, indicó.
Pedido de perdón
El analista dijo, en ese sentido, que resulta simbólico que el cardenal Pedro Barreto haya instado al jefe de Estado a pedir perdón por afirmar que los paros y bloqueos de carreteras son “malintencionados”.
“Si Castillo no hubiera dado esas declaraciones no hubiéramos visto lo que vimos con el cardenal Barreto. La exigencia de que Castillo vaya no era solamente para dar las soluciones, sino para que pida perdón. Por eso, el cardenal mismo dice [que] Castillo tiene que venir a pedir perdón. Hay un tema simbólico muy fuerte. Si no hay esa confianza, no se va a poder iniciar un proceso de diálogo”, anotó.
Más en Ideeleradio
#OmarCoronel, sociólogo: Tenemos en la sociedad civil organizaciones bien débiles. Esto hace muy difícil que las protestas escalen. Hay mucha desconfianza entre ellas y eso limita la acción colectiva.
📲 Facebook: https://t.co/33NnNnCvF9
🎞 YouTube➡ https://t.co/w89iRso7pD pic.twitter.com/cOWKB23d0b— Ideeleradio (@ideeleradio) April 4, 2022