Grave contaminación
Ideeleradio.- Hemos planteado que las empresas respeten los derechos que tienen los pueblos indígenas, Nelsith Sangama Sangama, lideresa del pueblo Kichwa y miembro del Consejo Directivo de Aidesep, tras advertir que determinadas actividades extractivas están generando graves problemas de contaminación.
Fue al referirse a los planteamientos que llevaron la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) y sus bases regionales en el VIII Foro Regional de América Latina y el Caribe sobre Empresas y Derechos Humanos.
“En conjunto se ha planteado que las empresas respeten los derechos que tienen los pueblos indígenas, porque la minería está trayendo grave contaminación, graves problemas en las comunidades, sin que la comunidad sepa, y no quieren asumir sus responsabilidades pese a que están haciendo una contaminación grave”, dijo en Ideeleradio.
“Están contaminando el río, están contaminando el aire, y creo que eso nos va a conllevar a un problema serio, no solo al pueblo indígena, no solamente a nosotros, sino que a toda una sociedad colectiva. Y eso es importante para nosotros hace visibilizar en este foro”
Cabe recordar que el jueves 12 de octubre concluyó, en Santiago de Chile, el VIII Foro Regional de América Latina y el Caribe sobre Empresas y Derechos Humanos, que organizó por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH).
En el evento participaron representantes de la Federación de Pueblos Indígenas Kechwa Chazuta Amazonas (Fepikecha), del Consejo Étnico de los Pueblos Kichwa de la Amazonía (CEPKA), de la Federación de Pueblos Indígenas Kechwas del Bajo Huallaga de la Región San Martín (Fepikbhsam), de la Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la región San Martín (Codepisam), y Aidesep.