Socavan la democracia
Ideeleradio.- El golpe de Estado del 5 de abril de 1992 que dio el expresidente Alberto Fujimori, el que perpetró el exmandatario Pedro Castillo el 7 de diciembre del 2022, y todos los hechos parecidos o que han tenido las mismas connotaciones tienen que ser condenados, sostuvo la expremier Mirtha Vásquez.
“Yo creo que hay que ser honestos con las situaciones que suceden en el país y creo que hay que condenar cualquier acto que intente socavar la democracia en el Estado. Y creo que lo que hizo el expresidente Castillo realmente fue un acto que cruzó esa línea democrática, y que, por tanto, merecería una sanción y, por supuesto, él está asumiendo las responsabilidades que le corresponde”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Vásquez Chuquilín puso, no obstante, en evidencia las contradicciones en quienes avalaron el golpe de Alberto Fujimori y hoy se muestran “ágiles y muy indignados” para exigir sanción contra Castillo Terrones.
“Sin embargo, yo creo hay que también tener en cuenta que todos los hechos parecidos o que han tenido las mismas connotaciones de golpe de Estado tienen que ser condenados. Y, efectivamente, llama la atención como aquellos que fueron parte incluso y avalaron un golpe, por ejemplo, en los años noventa ahora piden una condena y son los primeros que se indignan con este hecho que cometió el presidente Castillo”, refirió.
“Entonces, son los que están pidiendo máximas sanciones. Han sido muy ágiles, digamos, para incluso exigiendo que la investigación estos procesos avancen contra los supuestos cómplices. Ojalá que con el gobierno de Fujimori hubiesen sido así de ágiles y se hubiesen mostrado tan indignados, pero no lo fueron”, apuntó
Una disparidad
La expresidenta del Congreso advirtió, además, que hay una disparidad en los tiempos en que se investigan los casos referidos al exgobernante Pedro Castillo y los recientes malos manejos del Estado en el nuevo régimen.
“Vemos que hay una disparidad en cómo se siguen los casos digamos asociados al expresidente Castillo con una celeridad impresionante y otros casos que tienen que ver con temas del mal manejo del Estado ahora ni siquiera han merecido investigaciones rápidas”, expresó.
Indicó, finalmente, que también deberían ser investigados con celeridad e imponerse las sanciones que correspondan en el caso de las muertes ocurridas durante la represión de las protestas de los últimos cuatro meses, en el sur andino.
“Yo creo que el golpe es un hecho repudiable, pero tan o más repudiable que un golpe de Estado es como un Estado mata a sus propios ciudadanos y ahí no hay ninguna celeridad, no hay ninguna indignación de estos sectores. Entonces, yo creo que ambos casos merecen la misma importancia y deberían ser investigados y, además, con sanciones severas”, enfatizó.
“Está discutiéndose la prisión preventiva para una exministra que dicen que estuvo implicada y que supo del golpe que quería dar Castillo, pero no hay nadie con prisión preventiva ni siquiera con pedido de aquellos que dispararon y mataron a la gente en el sur andino, en las diferentes provincias. Entonces, siento que hay una diferencia de tratamiento de los casos y que hay casos muy graves que merecerían, pues, la atención y que no se está haciendo”, agregó.
Más en Ideeleradio
🟢 PODCAST | #MirthaVásquez (@MirtyVas) sobre Dina Boluarte: Hay otra gente gobernando por ella y cualquier cambio que se está haciendo nos lleva a una peor situación.
▶ Escucha la entrevista completa aquí: https://t.co/ta7NxmCzWb pic.twitter.com/XrPSLDMGyA
— Ideeleradio (@ideeleradio) April 26, 2023