Mirtha Vásquez - Congreso (Foto: Congreso)
Mirtha Vásquez - Congreso (Foto: Congreso)

Están compitiendo en torpezas

Ideeleradio. – Si tuviéramos un Congreso de la República inteligente, le hubiera dado el voto de confianza al presidente del Consejo de Ministros (PCM), Aníbal Torres y cediendo a la derogación de ley que pone límites para referéndum, sostuvo la exjefa del Gabinete, Mirtha Vásquez, tras considerar que el Parlamento lo declarará improcedente.

“Si tuviéramos un Congreso inteligente, le hubiera dado la confianza y cediendo a la derogación de una norma que los haría ver como democráticos. Pero, como tenemos el Congreso que tenemos, que muchas veces compite en esta suerte de torpezas con el Ejecutivo, ahí están cada uno demostrando quien es más torpe en las decisiones, pues va a ser lo contrario”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Mi cálculo es que van a intentar medir fuerzas con el Ejecutivo, le van a declarar la improcedencia, el Ejecutivo va a estar feliz diciendo que aquí está la muestra de que son arbitrarios. Además, han amenazado eso como una denegatoria de la cuestión de confianza”, manifestó.

Es una puesta en escena

En otro momento, la exjefa del Gabinete señaló que básicamente tenemos a dos poderes del Estado que se están enfrentando para ver quien tiene más poder en el manejo del país.  Indicó que el Congreso y el Ejecutivo siempre muestran las armas, pero no llegan a dispararse.

“Tenemos a dos poderes del Estado que básicamente hay que mirarlos no como poderes que se están enfrentando sino poderes que en realidad están caminando en el mismo sentido para perjudicar a este país. Esto que hemos visto ayer por enésima vez, está suerte puesta en la escena en la que parecen confrontarse y al final resulta una maniobra para ver quien tiene más poder en el manejo del Estado”, comentó.

“[El Congreso y el Ejecutivo] han demostrado que se amenazan: muestran las armas, pero no llegan a dispararse. En el caso del Congreso, saben que promover una vacancia o una suerte de suspensión con estos argumentos tan absurdos como traición a la patria, eso traería un rechazo hacia ellos. Y en el caso del Ejecutivo, necesitarán falta de determinados soportes, porque un cierre del Congreso necesitaría de la denegatoria de dos cuestiones de confianza sino del apoyo de las Fuerzas Armadas”, detalló.

Estamos huérfanos

Finalmente, la expremier dijo que es evidente que estamos huérfanos de autoridades y que ninguno de los dos poderes nos representa. Estimó que estar en el Congreso no solo hace que el parlamentario ostente poder sino también varios privilegios.

“Estamos huérfanos de autoridades, no hay Ejecutivo ni Legislativo que nos represente. Las víctimas somos los ciudadanos, sobre todo los más pobres porque mientras ellos [las autoridades] están en pleito de alturas, las personas no tienen qué comer, etc”, añadió.

“Estar en el Congreso no solo hace que el parlamentario ostente poder sino también varios privilegios. En el Congreso se mira al cargo con absoluto privilegio y los congresistas incluso creen que se lo merecen. [Al estar ahí] se genera una posibilidad de ventaja para ellos y su entorno”, concluyó.

Más en Ideeleradio

Ver video