Mirtha Vásquez - Martín Vizcarra (Foto: Congreso)
Mirtha Vásquez - Martín Vizcarra (Foto: Congreso)

 

El debido proceso

Ideeleradio.- Si mañana el Pleno del Congreso de la República decide inhabilitar al expresidente Martín Vizcarra por el caso Vacunagate, la población debe entender que el exmandatario no podrá ejercer su cargo como congresista electo, dijo la titular del Poder Legislativo, Mirtha Vásquez.

“Nosotros garantizamos que cumplimos con el debido proceso, que estamos dentro de los plazos reglamentarios. Si el señor se siente afectado por algo, tiene todo el derecho de interponer los amparos, pero en este juicio político, en este proceso que el Congreso tiene, creo que nosotros estamos cumpliendo con lo que el reglamento prevé. Estamos seguros que estamos dentro del procedimiento correspondiente”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Ahora, si mañana en el supuesto de que, después de revisar el caso, se decida por su inhabilitación, la población tiene que estar clara en que el señor no va a poder ejercer el cargo, por más que haya sido elegido con la mayoría de votos, porque es una sanción que impide que él pueda ejercer un cargo público. Hay que tener en cuenta las consecuencias y que es un proceso que de todas maneras, tarde o temprano, se tenía que resolver”, subrayó.

Como se sabe, el Pleno decidirá este viernes 16 de abril si aprueba o no las denuncias constitucionales contra el expresidente Martín Vizcarra, las exministras Pilar Mazzetti (Salud) y Elizabeth Astete (Relaciones Exteriores) por el denominado caso Vacunagate.

Cuerdas separadas

En otro momento, la titular del Parlamento señaló que los procesos electorales corren por cuerdas separadas de los casos legales. Remarcó, además, que se tienen que cumplir con los procedimientos y los plazos formales.

“Nosotros respetamos la voluntad de la población, no tenemos por qué juzgarla. Nos parece importante que en medio de estos procesos democráticos, la población tenga el derecho de elegir a quien mejor le parece, pero los procesos democráticos corren por cuerdas separadas de los legales”, detalló.

“Nosotros como Parlamento teníamos ya, desde hace tiempo, un proceso en marcha contra Martín Vizcarra. No solamente uno, hay varios; entonces tenemos que cumplir con los procedimientos y con los plazos que establece el reglamento”, refirió.

No protegemos a Vizcarra

Finalmente, rechazó que un sector del Congreso la acuse de proteger a Martín Vizcarra, y que la defensa del exmandatario advierta que la denunciaría por presunto abuso de autoridad.

“Yo rechazo, por un lado, que se nos acuse —a mí particularmente por parte de un sector  — de proteger a Martín Vizcarra y no permitir que los procesos avancen. Y, del otro lado, el señor Martin Vizcarra —por intermedio de su abogado— me ha amenazado de denunciarme por abuso de autoridad. Ni lo uno ni lo otro”, enfatizó.

Más en Ideeleradio

Ver video