Hay que ser coherentes
Ideeleradio.- Preocupa que se haya nombrado en las presidencias de las comisiones del Parlamento a gente que está sentenciada, procesada, que tiene conflicto de intereses o tiene una postura claramente contraria en temas de derechos, dijo la expresidenta del Congreso, Mirtha Vásquez.
“El Congreso está criticando mucho ese tema, está hablando de ministros que no tienen las capacidades técnicas, pero tampoco morales ni éticas, pero dentro del Congreso nos preocupa cómo se han nombrado presidencias de comisiones con gente que está sentenciada, que está procesada, con gente que tiene conflicto de intereses, con gente que tiene una postura claramente contraria a lo que se espera en temas de derechos”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Vásquez Chuquilín consideró, en ese sentido, que el Legislativo debe mostrar coherencia en temas de meritocracia e idoneidad, pues los congresistas no han analizado bien este tema de las presidencias de las comisiones, pero critican la capacidad técnica y moral de algunos integrantes del Gabinete.
“Creo que, para ser críticos respecto a estos temas de meritocracia, de tener a las personas más idóneas en los cargos, hay que ser coherentes con la práctica”, subrayó.
Comisión de Ética
La exlegisladora consideró, asimismo, que lo ideal debería ser que la Comisión de Ética esté vigilante a estas designaciones en las presidencias de las comisiones parlamentarias. Dijo que espera que la Junta de Portavoces reflexione sobre este tipo de casos.
“Entonces, yo creo que allí el Congreso tiene que encontrar mecanismos también para controlar ese tema. Lo ideal debería ser que la Comisión de Ética también esté vigilante, diciendo que no se puede permitir que frente a una comisión esté [designado] alguien que realmente esté cuestionado por estos temas, pero lamentablemente nadie lo está haciendo”, señaló.
“Ojalá que la Junta de Portavoces reflexione sobre estos temas, pero creo que damos una muy mala señal dentro del Congreso, y, por eso, la gente a veces desconfía mucho de la labor que hace el Poder Legislativo, porque contrariamente a lo que se critica desde adentro, internamente no se quiere corregir desde hace mucho tiempo este tipo de prácticas”, remarcó.
Más en Ideeleradio
#MirthaVásquez sobre la permanencia de #GuidoBellido: Es una decisión que le toca evaluar al presidente https://t.co/JwEyVGysDr pic.twitter.com/SlLs3C6buy
— Ideeleradio (@ideeleradio) September 1, 2021