Mirtha Vásquez - Foto: Andina
Mirtha Vásquez - Foto: Andina

 

La vicepresidenta

Ideeleradio.– En caso de la renuncia o vacancia del presidente de la República, Pedro Castillo, se debe seguir con la sucesión constitucional, remarcó la exjefa del Gabinete, Mirtha Vásquez.

Fue al considerar que la primera vicepresidenta Dina Boluarte debería asumir el cargo en caso de que se presente cualquiera de esos dos escenarios.

“Si se llegara al extremo de la renuncia del presidente o de la vacancia del presidente, yo creo que hay que seguir la sucesión constitucional. Tenemos a una vicepresidenta y creo que hay que respetar esa sucesión constitucional”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Cabe recordar que el pleno del Congreso aprobó por 76 votos a favor, 41 en contra y una abstención, la admisión a debate de la moción de vacancia presidencial contra el presidente Pedro Castillo. 

Acuerdo Nacional

Vásquez Chuquilín consideró que si en el Ejecutivo, el presidente no quiere corregirse, y el Legislativo no desea hacer una labor que favorezca a la población, se tiene que buscar salidas como la de convocar al Acuerdo Nacional.

“[…] Hay que buscar una salida para esta crisis. No nos podemos quedar cruzados de brazos, y yo diría que aquí tenemos que asumir la sociedad civil, creo que hay varias instancias en las que hay que empezar a convocar, el Acuerdo Nacional, y buscar cuál es la salida para eso”, refirió.

“Si estamos en estas circunstancias, tenemos que pensar seriamente en un acuerdo para un adelanto de elecciones, para mirar por donde está la salida que no nos exponga como país a seguir cayendo. En este momento, tenemos un Estado que no puede avanzar en los temas fundamentales”, apuntó.

Un proceso de tregua

Enfatizó que se tiene que buscar, en ese contexto, una salida más democrática, con acuerdo de la sociedad civil, con la convocatoria de todos los sectores, y un proceso de tregua entre el Ejecutivo y Legislativo.

“En principio, una salida más democrática, y con acuerdo de la sociedad civil y con la convocatoria de todos los sectores donde podamos proponer; sería un adelanto de elecciones y un proceso de tregua entre el Ejecutivo y Legislativo, mientras tanto con una agenda clara, además, de qué cosas tienen que abordar en el país”, afirmó.

“[Una agenda clara] ¿[sobre] qué temas? Los temas de educación, salud, conflictos sociales, los afectados en los temas de la contaminación ambiental. Tiene que señalarse una agenda clara, esa para mí podría ser una salida”, refirió.

Nuevas elecciones

En otro momento, la exjefa del Gabinete señaló que en caso de proponerse nuevas elecciones, la convocatoria debe hacerse respetando la Constitución.

“Si es que nos llevan a nuevas elecciones, hay que respetar la Constitución y evitar estas interpretaciones, que creo que se hacen de manera antojadiza desde el Congreso diciendo: que se vaya el presidente, pero nosotros nos quedamos. No. El problema no solamente es el Ejecutivo. Ahora hay que estar claros que tenemos una crisis de Ejecutivo y Legislativo, es una crisis conjunta”, subrayó.

Crisis en Ejecutivo y Legislativo

Indicó, finalmente, que estamos en una crisis política y de confrontación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo que afecta al país.

“Tenemos a los dos poderes del Estado en una situación de confrontación que le hace daño al país, a los más pobres, a la gente que está en el día a día, pidiendo solución para las problemáticas que afronta. Eso me parece que es un tema que no se puede permitir un país como el nuestro”, manifestó.

“En estos momentos tenemos una crisis muy grave y eso no lo podemos negar, por un lado, el Ejecutivo absolutamente cuestionado, que no tiene capacidad para corregirse, no lo quiere hacer hasta este momento me da la impresión. Por otro lado, un Legislativo que solo está enfrascado en la vacancia, que hasta ahora no nos ha dado en casi un año de periodo legislativo, no tenemos una norma que sea claramente y aborde los temas más álgidos que afronta este país”, recalcó.

Más en Ideeleradio

Ver video