Problema de fondo
Ideeleradio.- El gobierno de la mandataria Dina Boluarte está replicando tres problemas que tenía la gestión de Pedro Castillo: no tiene objetivos estratégicos, no cuenta con buenos asesores, y está mirando cómo contenta al Congreso, advirtió Mirtha Vásquez, expresidenta del Consejo de Ministros.
“Yo quiero retomar una cosa que me parece bien importante. Por ejemplo, mucha gente dice [que] tenemos un mejor gobierno que el de Castillo, y es verdad que el gobierno de [Pedro] Castillo tenía un gran problema de comunicación; el señor Castillo no tenía habilidades como para expresarse públicamente, dar una entrevista, etcétera”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Claro, tenemos un gobierno de una señora que habla mejor, pero ¿ese era el problema de fondo? No. Se siguen replicando, para mí, los tres problemas que tenía el gobierno anterior. […] Entonces, ¿tenemos un buen o mal gobierno? Yo creo que se están repitiendo los mismos errores”, mencionó.
Sin orientación política
Apuntó que el primer problema que observa en la actual gestión es la falta de objetivos fundamentales y estratégicos, pues estos no han sido explicitados en los primeros mensajes o declaraciones del Ejecutivo.
“¿Cuáles son estos tres problemas? Siento que no hay una orientación política para saber cuáles son los objetivos fundamentales que se plantea este gobierno para el periodo que va a estar en el poder. Tenemos que tener objetivos estratégicos y la señora Boluarte no ha sido capaz de decirnos qué va a hacer en esta época”, declaró.
“No ha sido capaz de decirlo. Ni siquiera lo delineó en el momento en el que juramenta, y creo que eso es básico, es fundamental que te digan en este periodo que lo que pretende hacer es A, B, C. Eso hasta ahora [no se ha escuchado] ni de ella, ni de sus ministros. Eso era un problema de Castillo, ahora es un problema de Boluarte”, precisó.
Errores y asesores
Anotó que el segundo problema es el referido a los errores e imprecisiones que generan situaciones de zozobra, y que evidencia que no tiene buenos asesores. Citó como ejemplos la información que la jefa de Estado difundió sobre las consecuencias de la represión policial, y el tema referido a la posibilidad de que el fuero militar policial investigue las muertes ocurridas durante las protestas.
“Segunda cosa que está replicándose del gobierno anterior es el tema de esta suerte de no tener claro, y cometer una serie de errores, imprecisiones que generan una serie de situaciones de zozobra. Por ejemplo, ¿cómo es posible que la presidenta no tenga información real sobre qué es lo que ha pasado, sale en los medios de comunicación, se pasea repitiendo errores de información, que cuántos muertos hay, que no hay muertos menores, que el único muerto menor es un niñito que estaba pasando en la ambulancia, que son cosas totalmente sino falsas, imprecisas”, señaló.
“Y además nos puso en zozobra cuando dijo que acá las muertes de la gente que ha fallecido, en medio del conflicto, lo va a investigar los militares. Y, claro, nos puso en zozobra al punto que los militares han tenido que salir y decir [que] no es correcto, nosotros no investigamos este tipo de situaciones por delitos comunes, etcétera. Ellos le han tenido que corregir la plana”, argumentó.
Vásquez Chuquilín enfatizó que Boluarte Zegarra no tiene buenos asesores, algo que pasó también en la gestión del hoy expresidente Pedro Castillo Terrores.
“Entonces, ¿qué está pasando con la señora Boluarte? No tiene buenos asesores. Eso era un gran cuestionamiento para el presidente Castillo, y ahora con preocupación yo tengo que decir que también por las cosas que ella sale a decir, a mencionar, sin información precisa, se está replicando el gobierno de Castillo. Y miren, en la voz de un presidente, no es cualquier cosa un error. Entonces, ¿qué está pasando con su equipo?, ¿quién lo rodea?”, se preguntó.
Mira de reojo al Congreso
Finalmente, sostuvo que el tercer problema gira en torno a que la presidenta mira de reojo al Parlamento, y no se le siente un liderazgo. Anotó que a ello se suma la complicación de que “ella ha hecho que los militares tengan un poder y una injerencia que no se ha visto hace mucho tiempo”.
“Y lo tercero, que se está replicando, creo es que, en el gobierno de Castillo. Yo siempre lo dije, hay muchas voces hablándole alrededor del presidente. No se siente que el presidente tenga una dirección del Gobierno. Está siempre actuando mirando hacia el Congreso, qué dice el Congreso”, indicó.
“Entonces, no hay una capacidad de liderazgo y de firmeza y, por eso, es que Castillo, pues, finalmente por mirar cómo contenta al Congreso, cómo contenta a diferentes actores fue enredándose en esta suerte de un gobierno que ya no se sabía para donde iba, a quién respondía y me parece que la señora Boluarte está en lo mismo”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
#MirthaVásquez: El #Congreso muestra total insensibilidad y no se siente responsable de lo que sucede en el país
https://t.co/eYhJmmevdz pic.twitter.com/fV6gmWpb2y— Ideeleradio (@ideeleradio) December 22, 2022