José Hernández - Ideeleradio
José Hernández - Ideeleradio

Se incrementó presupuesto

Ideeleradio.- El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) de aquí a diciembre gastará todo el presupuesto designado para encauzamiento de ríos y defensas ribereñas en el marco de la reconstrucción del norte costero, sostuvo su titular, José Hernández, tras explicar las razones por las que su portafolio aparece con muy baja ejecución presupuestal en este año.

“[¿Cómo va el proceso de reconstrucción?] Ahí es conveniente señalar un aspecto que a veces no se conoce. El Ministerio de Agricultura ha recibido un presupuesto bastante grande de encauzamiento de ríos y defensas ribereñas y que lo estamos ya gastando desde el mes de setiembre y diciembre”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Eso ha hecho que aparezca en algunas estadísticas aparezca nuestra ejecución presupuestal muy baja, como que somos el ministerio que tiene un montón de plata, pero que menos inversión ha hecho, pero poco más de 2 mil millones de nuestro presupuesto inicial, nos han aumentado más de mil millones para la rehabilitación y reconstrucción, y la reconstrucción justamente se va a gastar entre setiembre y diciembre”, manifestó.

Estamos trabajando en la reconstrucción

En otro momento, el titular del Minagri indicó que vienen trabajando en la reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero. Aseveró que su portafolio viene trabajando exhaustivamente en este proceso para evitar que se realicen actos de corrupción.

“El plan de reconstrucción se presentó hace poco, sin embargo, ya nosotros veníamos con asignación presupuestal desde fines de junio a agosto para poder avanzar con los expedientes y procesos de licitación que ya comenzaron a trabajarse en Piura la semana que pasó. Todo eso se va a gastar hasta diciembre, así que a nuestros amigos, que a veces critican las cifras, les digo: no se preocupen, eso se debe a que nos dieron los más de mil millones adicionales, lo cual obviamente cambia el porcentaje de ejecución” enfatizó.

“Como ha dicho el presidente, la reconstrucción con cambios, no solo significa obras de calidad y obras diferentes, empieza por un mensaje potentísimo en la población, queremos que esta reconstrucción sea sin corrupción, porque ese es el mayor flagelo que nos está afectando en todos los programas y proyectos, porque acá hay mucho dinero de por medio y queremos evitar que algunos mafiosos quiera colarse en este proceso”, añadió.

Finalmente, resaltó que en el  marco de la visita de supervisión que realizó el contralor general, Nelson Shack a la región Piura, la Contraloría General de la República (CGR) haya alertado  al Gobierno Regional de Piura cinco riesgos detectados en los procesos de adjudicación de proyectos y obras de rehabilitación, descolmatación y drenaje del río Piura en el marco de la reconstrucción por el Fenómeno del Niño Costero.