Mesías Guevara - Dina Boluarte (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)
Mesías Guevara - Dina Boluarte (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)

 

Viabilidad del país

Ideeleradio.- En estos momentos, la viabilidad del país pasa por el Congreso de la República, y creo que los proyectos anunciados por la presidenta Dina Boluarte en su Mensaje a la Nación van a terminar en el archivo o un largo debate con el ánimo de seguir prolongando esta agonía, opinó Mesías Guevara, presidente de Acción Popular.

Fue al comentar las iniciativas que plantean, por un lado, la convocatoria a elecciones generales para el segundo domingo de octubre del 2023, y, por otro, que el próximo Legislativo le encargue a la Comisión de Constitución la reforma total de la Carta Magna de 1993.

“Yo […] encuentro esa posición, ese mensaje [presidencial] bastante muy ambiguo en el sentido que, si el Congreso no está en la línea del adelanto de elecciones para 2023 —ya hemos visto que incluso se ha suspendido el Pleno por un cuarto de intermedio— la pregunta es ¿qué haría? ¿qué móvil existiría para que el Congreso apruebe esas iniciativas legislativas que la señora presidenta ha presentado, seguro con mucha voluntad, seguro con el buen deseo de lograr pacificar el país?”, se preguntó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Sin embargo, hay que entender que en estos momentos la viabilidad del país pasa por el Congreso de la República. Por lo tanto, creo que esas propuestas, esas iniciativas legislativas que ella eventualmente va a presentar son un saludo a la bandera. El Congreso no está obligado en aprobar esas iniciativas legislativas, por lo tanto, creo que va a terminar en el archivo esas iniciativas o un largo debate con el ánimo de seguir prolongando esta agonía”, refirió.

De espaldas a la realidad nacional

El ex gobernador regional consideró, en ese sentido, que el actual Legislativo ha estado actuando en contra de las reformas, de espaldas a la realidad nacional y con una incoherencia absoluta.

“Mira, lo que está ocurriendo en el Congreso, y de manera particular con la bancada de mi partido, que lamentablemente es como un brazo derecho aislado, que está lejos del cuerpo, lejos de la institución, están convirtiéndose ahora en los que quieren hacer las grandes reformas, es decir, los reformistas”, aseveró.

“Pero en su esencia, si analizamos este año y medio de vigencia de este Congreso, vamos a encontrar que es un congreso antirreforma, que es un Congreso que ha demolido prácticamente todo, que es un congreso que está actuando de espaldas a la realidad nacional, con una incoherencia absoluta”, lamentó.

El Mensaje a la Nación

Guevara Amasifuén estimó, en ese sentido, que la mandataria debió haberse pronunciado con mayor firmeza y haber conminado al Parlamento durante el Mensaje a la Nación del domingo respecto a la necesidad de aprobar el adelanto de elecciones para el 2023.

“El grado de libertad de la señora presidenta se le ha reducido demasiado. Coincido que el domingo ella debió haber conminado al Congreso de la República con mayor firmeza, en el sentido de que, si el Congreso no viabiliza, no busca un camino responsable para retornar a la ruta democrática y a la gobernabilidad del Perú, simplemente ella debió haber anunciado eso, es decir, su renuncia. No le queda otro camino”, aseveró.

“Ahora, ¿por qué no lo hace?, ¿por qué no renuncia? Es cierto que ahí ella, en estos momentos, creo tiene una gran preocupación por lo que ha venido ocurriendo en nuestro país, porque ya tiene denuncias internacionales sobre el tema de lesa humanidad. Lo cual, sin lugar a dudas, esto le debe pesar mucho”, declaró.

Más en Ideeleradio

Ver video