Hay una complicidad
Ideeleradio.- La presidenta de la República, Dina Boluarte, y el Congreso están trabajando pensando en el 2026, y no están tomando en cuenta la crisis política, los reclamos del sur sobre el adelanto de elecciones y las demandas del norte del país, zona afectada por los desastres naturales, opinó Mesías Guevara, exgobernador regional de Cajamarca.
Fue al ser consultado por el anuncio de la mandataria Dina Boluarte respecto a la presentación de un proyecto de ley para crear la autoridad nacional de infraestructura, y al referirse a las declaraciones del presidente del Parlamento, José Williams Zapata, respecto a que priorizará el tratamiento de dicha iniciativa en el Legislativo.
“En la relación existe entre el Congreso y la señora presidenta de la República, yo creo que hay una complicidad. Hay una complicidad y esta autoridad que ellos salen a anunciar de manera alegre, y de manera pomposa, como ha salido ayer el señor Williams, sin lugar a dudas [muestra] con mucha claridad, que, en estos momentos, ellos están trabajando pensando en el 2026”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“En estos momentos, en lugar de pensar en el 2026, debemos de tener en cuenta dos factores en estos momentos: el Perú en el norte se ahoga; el Perú en el sur se incendia. ¿Y eso por qué?, porque existe una crisis política que, lamentablemente, no se está tomando en cuenta, no se quiere acreditar, no se quiere establecer, y esa política ha generado y sigue generando inestabilidad muy grande, lo cual simplemente está repercutiendo en la economía, en lo que es la estabilidad burocrática de nuestro país y también lo que es la inversión pública que tanto se reclama hoy”, agregó.
Un juego maquiavélico
La exautoridad sostuvo que hay un juego maquiavélico entre el Ejecutivo y el Legislativo, y citó, como ejemplo, lo que han venido haciendo respecto a las propuestas de adelanto de elecciones para el 2023 y el 2024. Advirtió, además, que hay un lado inhumano por parte de esa clase política.
“En estos momentos, ellos están que juegan con poses. Por ejemplo, ella le envía al Congreso proyectos de ley para que haya adelanto de elecciones el 2024, el Congreso no le acepta y, luego, otra bancada quiere forzar el 2023, que tampoco les acepta. [Es] un juego maquiavélico que, en este momento, se está haciendo el Congreso y la presidenta de la República”, estimó.
“Y yo creo que ese juego maquiavélico en cualquier momento le va a pasar la factura, y, lamentablemente, lo más perjudicados van a ser la población donde, seguramente, podrían ocurrir más fallecidos. Dicho sea de paso, más de sesenta fallecidos y a la presidenta de la República eso no le hace ni cosquillas. Y eso es muy lamentable, porque también muestra un lado inhumano por parte de esa clase política que se aferra al poder de manera irresponsable”, acotó.
Están viviendo en una burbuja
Guevara Amasifuén cuestionó, asimismo, que el Congreso y el Ejecutivo estén viviendo en una burbuja, lejos de la realidad, en un contexto en el que han perdido legitimidad y representatividad.
“La crisis política que hoy vive nuestro país ha puesto una agenda con una prioridad muy elocuente. Esa prioridad elocuente es el adelanto de elecciones, y ese adelanto de elecciones se va a dar por dos motivos fundamentalmente: uno, a través de una voluntad democrática cívica y patriótica, [que] lamentablemente al parecer no hay de parte del Congreso de aprobar esas normas, ese adelanto de elecciones, desde el Congreso; y el otro es la renuncia de la propia presidenta de la República, Dina Boluarte”, indicó.
“Lamentablemente, ninguno de los dos hechos, hasta hoy, se ve que aparezcan, que se asomen. Ninguno de los dos. Por lo tanto, ahí hemos llegado a un punto muerto, que creo que va a seguir encendiendo las pasiones a nivel nacional, y la crisis política se va a seguir acentuando. ¿Y esto por qué ocurre? Ocurre porque, lamentablemente, el Congreso está viviendo en una burbuja lejos de la realidad, y lo mismo ocurre con la presidenta de la República, que se apoya, que se sostiene en un Congreso de la República, que ha perdido la legitimidad, que ha perdido lo que es la representación”, agregó.
Adelanto de elecciones
El exgobernador subrayó, en ese sentido, la necesidad de que ambos poderes concreten la posibilidad del adelanto de elecciones para evitar que la conflictividad se siga acentuando. Consideró que hay una salida para pacificar al país y que eso pasa por la renuncia de Dina Boluarte.
“El congresista tiene un nivel característico fundamental que es la de representar a su pueblo y, lamentablemente, no está representando al pueblo. Lo mismo ocurre con la presidenta de la República”, manifestó.
“Por lo tanto, yo creo que, a la luz de los hechos, como se viene dando tanto por el tema de la calentura que existe contra la presidenta Dina Boluarte y también por la frialdad que sigue azotando las inundaciones, creo que se va a acelerar una crisis lamentable, lo cual yo creo que el Congreso y la presidenta deben evitar. Ellos deben aprobar ya el adelanto de elecciones para evitar que la conflictividad en nuestro país se siga acentuando”, aseveró.
Los medios de comunicación
Finalmente, refirió que el reclamo respecto al adelanto de elecciones sigue latente en el norte y el oriente, tras estimar que los medios de comunicación no han hecho visibles esas movilizaciones como en el sur.
“En primer lugar, es bueno señalar que en el norte sí ha habido protestas en torno a la conflictividad social que vive nuestro país. Sí ha habido. Lo que pasa es que, lamentablemente, muchos medios de comunicación masiva no lo han hecho visible”, declaró.
“Por lo tanto, sin lugar a dudas estos eventos que hoy están ocurriendo, sobre todo en el norte que nos está golpeando muy fuerte sí va a colaborar con esos reclamos que ha habido. Incluso hay burlas [respecto a] que la señora presidenta de la República, por ejemplo, que se aparece metiéndose al charco cuando al costado, según las fotografías, las veredas estaban secas. Entonces, ese tipo de poses también generan cierto malestar de la población en contra de la presidenta Dina Boluarte”, puntualizó.