Mesías Guevara - Alfredo Barnechea (Fotos: Congreso)
Mesías Guevara - Alfredo Barnechea (Fotos: Congreso)

 

Sin credibilidad

Ideeleradio.- El retiro de la precandidatura presidencial de Alfredo Barnechea es extemporánea y, en lo personal, no me quita el sueño, sostuvo Mesías Guevara, presidente de Acción Popular, tras considerar que esta medida obedecería a que el político habría perdido credibilidad y apoyo dentro de ese partido.

Fue al comentar la decisión de Alfredo Barnechea, quien dijo que no está de acuerdo con las decisiones políticas tomadas por los representantes de Acción Popular en el Congreso, y al referir que este partido se encuentra severamente dividido.

“Ahora, el silencio del señor Barnechea a mí me parece que es una renuncia extemporánea. Él debió haber mostrado su desacuerdo con los 18 congresistas el 9 de noviembre, no 13 días después”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Y creo que él se ha ido del partido porque ha sentido que en la interna no iba a tener el apoyo. Por lo tanto, en lo personal, soy sincero, ambas renuncias [la de Barnechea y Raúl Diez Canseco] no me quitan el sueño. Ambas renuncias, simple y llanamente muestran que ellos ya habían perdido credibilidad dentro de Acción Popular”, señaló.

Voto acciopopulista

Guevara Amasifuén indicó que tanto el retiro de la precandidatura de Barnechea García  como el de Raúl Diez Canseco, ocurrida el 14 de octubre pasado, se debería a que no iban a ser favorecidos por el voto acciopopulista.

“Yo creo que, al margen de los mensajes que puedan dar tanto la renuncia de los señores que has mencionado [Barnechea y Diez Canseco], creo que son cálculos que han hecho a la interna. Creo que ellos sabían que no iban a ser favorecidos por el voto acciopopulista, porque dentro de Acción Popular la corriente mayoritaria es que se está en contra de la actitud de los 18 congresistas y, por tanto, a la luz de los hechos ellos ya habían estado calculando”, agregó.

“El señor Raúl Diez Canseco se retiró hace dos meses aproximadamente, cuando vio que el plenario donde ellos tienen mayoría, tengo que reconocer que ellos tienen mayoría en el plenario, pero ellos mismos apoyaron ciertas reglas que ni ellos lo entendían, mejor dicho para sus intereses. Al día siguiente del plenario, él mostró su desacuerdo con sus propios seguidores y renunció a la precandidatura”, apuntó.

Un error

Finalmente, consideró que fue un error que el exvicepresidente Raúl Diez Canseco y el excongresista Víctor Andrés García Belaunde hayan asistido a la ceremonia de juramentación de Manuel Merino realizada en el hemiciclo del Parlamento.

“Sin lugar a dudas, para mí, fue un grave error que tanto el señor Diez Canseco como el señor Víctor Andrés [García Belaunde] hayan ido a esa toma de mando, a esa juramentación cuando a todas luces se veía que era un acto ilegítimo”, manifestó.

“Puede que tenga legalidad, por el ropaje que ahora de manera irresponsable el Tribunal Constitucional les ha dado, pero la legitimidad no la tenían, y nunca la lograron tener en las calles. Por eso creo que ese acto nunca debió haber ocurrido, pero cada quien actúa de acuerdo a su conciencia, y seguramente, para ellos, ese acto tuvo legalidad y a la vez fue legítimo, algo que yo siempre estuve en desacuerdo”, agregó.

Más en Ideeleradio

Ver video