Mesías Guevara - Congreso (Foto: Parlamento)
Mesías Guevara - Congreso (Foto: Parlamento)

 

Un gran debate

Ideeleradio.- Tiene que darse un debate profundo, serio y sensato en torno a la inmunidad y esa es la posición mayoritaria del Comité Político, expresó Mesías Guevara, presidente de Acción Popular y actual gobernador de Cajamarca, al considerar un gran error lo aprobado recientemente en el Parlamento.

“Internamente [en Acción Popular] hay un gran debate dentro de la comisión política. Hay algunos que están de acuerdo y otros que no. Ya lo hemos expresado que tiene que darse un debate profundo, reflexivo y serio [en torno a la inmunidad]. Nosotros tenemos reuniones, y vamos dialogando. La posición mayoritaria del Comité Político es que esto de la inmunidad se debata de manera sensata. Por lo tanto, hay un debate muy grande”, sostuvo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Como se recuerda, el domingo último el pleno del Congreso aprobó la reforma constitucional que elimina la inmunidad parlamentaria y reduce otras prerrogativas, alcanzando al presidente de la república, a los ministros de Estado, a los miembros del Tribunal Constitucional, al defensor del Pueblo y a otras altas autoridades.

Se cometió un gran error

En ese sentido, refirió que los miembros de Acción Popular mandaron una carta al presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, expresándole que era pertinente que se convoque a un pleno extraordinario y se reconsidere la posición en torno al tema de la inmunidad.

“Este fin de semana último fue maratónico, porque tuvimos muchas conversaciones políticas  en el partido, y  prueba de ello es que dirigimos una carta a Manuel Merino, donde le dijimos que era pertinente que convoque a un pleno extraordinario, porque era el último día de la legislatura y ahí le pedimos que además se vote la reconsideración, pero el domingo nos vimos con la sorpresa que había otro texto sustitutorio”, comentó.

“Lo que sabemos algo de política y seguimos de cerca lo que hace el Tribunal Constitucional veíamos que eso era un grave error,  porque en primer lugar hay una jurisprudencia, donde se manifiesta que ningún proyecto de ley ni dictamen que no haya sido dictaminado o debatido en la comisión  puede declararse constitucional, y más aún si se va de un extremo al otro. En lo personal, y públicamente lo digo, nunca estuve de acuerdo y no estoy de acuerdo con ese texto sustitutorio”, refirió.

Actuar con prudencia

Guevara Amasifuén sostuvo, en ese sentido, que los congresistas de Acción Popular deben actuar con prudencia. Refirió que la actitud de los legisladores de dicha agrupación será decisiva respecto a lo que ocurra en las próximas elecciones.

“El 2021 dependerá de lo que ocurra en el 2020 y fundamentalmente lo que hagamos los gobernadores, los alcaldes, y de manera muy particular los señores congresistas. Por lo tanto, debemos de reflexionar, pensar en función del país, en su bienestar y también en la posición del partido Acción Popular. Si seguimos con  esa actitud, el próximo candidato presidencial que represente a Acción Popular irá al fracaso, porque no va a tener la explicación, el sustento constitucional, legal ni político, ni doctrinario”, argumentó.

“Por lo tanto, tiene que primar la razón y la prudencia. No solamente por el bien de Acción Popular, sino del Perú en general”, refirió.

Más en Ideeleradio


Ver video