Mauricio Zavaleta - Pedro Castillo (Foto: Andina)
Mauricio Zavaleta - Pedro Castillo (Foto: Andina)

 

Gabinete de ancha base

Ideeleradio.- Es importante que el equipo ministerial del presidente electo, Pedro Castillo, sea muy amplio y que vaya más allá de Perú Libre, planteó el politólogo Mauricio Zavaleta, tras considerar que el futuro jefe de Estado debe empezar ya a tomar decisiones.

“Es importante tener un gabinete mucho más amplio que vaya más allá de Perú Libre. Me parece un error si es que es Róger Nájar el primer ministro, porque se pone a alguien para responder el problema interno con Perú Libre, pero esa es una mirada muy estrecha, solamente viendo el conflicto con el partido, pero Pedro Castillo ya es presidente, eso le da más margen de negociación con Perú Libre”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Hay que tener en cuenta que Castillo sacó los votos; no sacó los votos Perú Libre. Si Perú Libre hubiese sido otro candidato, el señor Róger Nájar por ejemplo, seguramente no hubiese pasado la valla electoral. Y en segundo punto, ya está gobernando [Pedro Castillo] para todos los peruanos, ya no está gobernando para un nicho inicial que lanzó una candidatura para pasar la valla. Es importante que pueda tener una mirada mucho más amplia”, subrayó.

A siete días de 28

El analista consideró que el mandatario debe empezar a tomar una decisión y nombrar a los integrantes de su equipo ministerial. Zavaleta Siri refirió que no es sostenible mantener una situación ambigua de indecisión.

“Pedro Castillo tiene un enorme problema de coordinación de intereses si se quiere. Tiene un montón de gente que lo busca, que quiere hablarle al oído, que quiere ser ministro o ministra, tiene a Perú Libre que lo jalonea, tiene a independientes que se han acercado a él para conversar. Entonces, hay una serie de intereses alrededor del presidente electo que hace difícil la coordinación”, declaró.

“Lo que yo lamento es que no pueda tomar una decisión. Estamos a siete días de 28 de julio, [Pedro Castillo] tiene que presentar un gabinete, tiene que tomar decisiones ya. Ayer él estaba convocando a nuevos técnicos, y no es sostenible mantener una situación ambigua de indecisión. En algún momento tiene que nombrar ministros y más importante, que empezar a gobernar”, acotó.

El politólogo advirtió que si el hoy electo jefe de Estado mantiene esa situación de indefinición nunca podrá gobernar y ganará la oposición en el Congreso.

No solo con Perú Libre

El analista señaló que Pedro Castillo tiene como opción la posibilidad de mirar a las bancadas de centro, a propósito de la forma en que se relacionará con las organizaciones políticas de la derecha en el Congreso.

“Creo que tiene que tomar una decisión. Estoy de acuerdo en el análisis de que tendremos un grupo más radical que va a esperar, donde está Rafael López Aliaga y donde estará el fujimorismo, y donde estará seguramente parte de Avanza País. Y tenemos un grupo más centrista que tendrá cierto margen, pero para poder hacer esa movida hacia el centro me parece inevitable que va a tener que pelearse parcialmente con Perú Libre”, remarcó.

Precisó que la única alternativa que le permitiría a Castillo Terrones tener estabilidad sería hacer una nueva coalición en el Parlamento, lo cual implicaría fisuras al interior de Perú Libre.

“Perú Libre quiere dirigir al presidente Castillo. Esa es la batalla que se está dando. Creo que Pedro Castillo va a tener que decidir si hace un gobierno sobre la base de Perú Libre — esa sería la opción radical— y se enfrentan […], y allí no hay mayor negociación posible”, aseveró.

“Y la otra opción que me parece que es posible es hacer una coalición nueva en el Parlamento, buscando las bancadas que podríamos considerar centristas o de centro derecha. [Esa opción implica] buscar un espacio para pode construir una coalición de gobierno que necesariamente lo va a llevar a romper parcialmente con Perú Libre. Algunos se irán con Castillo, algunos se irán con Cerrón. Me parece que es la única que permite una vía de estabilidad, porque la otra [opción] la gobernar sobre la base de Perú Libre, me parece que es la receta para la confrontación”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video