Mirtha Vásquez - Mauricio Saravia (Fotos: PCM - Ideeleradio)
Mirtha Vásquez - Mauricio Saravia (Fotos: PCM - Ideeleradio)

 

Relevancia

Ideeleradio.- La premier Mirtha Vásquez está realmente sola en esta tema medioambiental y no veo en el presidente de la República, Pedro Castillo, a alguien con la capacidad de enfrentar este problema, opinó el psicólogo social y analista Mauricio Saravia. 

Fue al comentar las declaraciones de la jefa de Gabinete, quien informó que el Gobierno está revisando los contratos con la empresa Repsol, para evaluar sanciones tras el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla.

“Mirtha Vásquez llega al Gabinete no por sus credenciales medioambientales, sino por su manejo como expresidenta del Congreso. Creo que es allí donde realmente adquiere una relevancia. Y el problema es que siento que en este tema medioambiental [sobre el caso Repsol] está totalmente sola en el Gobierno”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.  

“O sea, yo no veo en el ministro del Ambiente y en el ministro de Energía y Minas las credenciales que nos hagan pensar que son los llamados a liderar este tema de parte del Ejecutivo”, acotó.

Sin capacidad

El analista dijo, en ese sentido, que el presidente Pedro Castillo al parecer no tiene realmente la capacidad para enfrentar este problema medioambiental con la empresa Repsol.

“No veo en el presidente Castillo —que ha elegido la peor semana posible para cambiar su estrategia de comunicación— a alguien que esté realmente en la capacidad de enfrentar este problema”, aseveró.

Sostuvo que la premier tiene muy poco margen de acción para poder desarrollar una verdadera labor fiscalizadora y de búsqueda de reparación.

“Creo que Mirtha Vásquez mira a la derecha, mira a la izquierda, y no tiene a nadie en quien apoyarse para desarrollar una labor fiscalizadora, una labor de reparación, una labor de mitigación del impacto. ¿Qué le queda? Le queda muy poco margen de acción. […] ¿Acá quién está liderando esto? Y ni qué decir de la oposición”, anotó.

Actitud firme

Dijo, finalmente, que este era el momento del gobierno de Pedro Castillo para mostrar una actitud firme frente a la gran empresa y al daño medioambiental que se genera.

“Este era el gran momento de demostrar que si el Gobierno era realmente de izquierda se podía tener una actitud firme frente a un problema que no es solamente medioambiental. Es un problema que nos cuestiona toda la parte del corporativismo frente al tema del medioambiente”, declaró.

“El tema medioambiental ya es cómo la gran empresa y la industria extractiva genera un daño, que tiene que ser discutido en cómo se enfrenta y cómo se generan los mecanismos de respuestas. Frente a eso, ¿qué dijo el Gobierno?, dejó pasar, dejó pasar, dejó pasar”, subrayó.

Más en Ideeleradio


Ver video