Felicita a Vizcarra

Ideeleradio.- La conformación del nuevo Gabinete Ministerial demuestra que se puede combinar meritocracia y paridad, afirmó la congresista de Nuevo Perú, Marisa Glave, tras señalar que es necesario una mayor capacidad de reacción política por parte de los ministros.

“Quiero felicitar al presidente de la República, Martín Vizcarra, porque a mí me alegra que al fin tengamos un Gabinete Ministerial paritario y se entienda que sí podemos tener nueve mujeres en la mitad de las carteras que tenemos en el país. Es simplemente cosa de sentarse, pensar, buscar y encontraremos. Tenemos a Fabiola Muñoz que es la primera mujer que ocupa el cargo en la cartera de Agricultura. Eso es súper interesante”, expresó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Decían sobre la Junta Nacional de Justicia que no se podía combinar meritocracia con paridad y acá tenemos un ejemplo. Sí, puedes tener la decisión de colocar en manos de mujeres la mitad del poder de este país y eso no quiere decir que tienes que contentarte con personas que no cumplan con un estándar meritocrático mínimo”, agregó.

Dijo, por otro lado, que espera una mayor reacción política por parte del nuevo Gabinete Ministerial y destacó la presencia de los parlamentarios Carlos Bruce, Gloria Montenegro y la ratificación del ministro de Justicia, Vicente Zeballos.

“Ahora este Gabinete Ministerial espero que tenga una mayor capacidad de reacción política. Hay algunas figuras que se mantienen, y a mí me alegra que se mantenga Vicente Zeballos […]. A eso se suma Carlos Bruce, Gloria Montenegro y Salvador Solar, que tiene también una capacidad para responder mediáticamente y eso eso es importante”, anotó.

Conflictos sociales

Glave Remy señaló, por otro lado, que estamos frente a varios conflictos sociales en curso y que ese es un tema que deberá ser asumido por el nuevo premier Salvador del Solar.

“[Salvador del Solar] no apoyó el tema de consulta previa y ese es un tema delicado. Ya se anuncia tensiones alrededor de Tía María y Las Bambas […]  y hay varios temas delicados, que tiene que ver con el modelo económico y esta mirada extractivista. Ahí tendrá que probarse si es que el ministro de Economía, quien tiene la sartén por el mango, o el ministro de Energía y Minas o el primer ministro Salvador del Solar tiene una dinámica más amplia o si sintoniza con esas cosas”, precisó.

Retomar diálogo social

La legisladora señaló, por otro lado, que resulta sano que Salvador del Solar exprese la necesidad de dialogar con las fuerzas políticas, pero apuntó que también debería retomar el diálogo social y cumplir con los familiares de las víctimas de la violencia.

“Me parece sano que  el ministro diga que quiere dialogar con las fuerzas políticas, pero tiene que dialogar con la sociedad, además de lo que se conoce como los actores clásicos que son la CGTP […]. El diálogo social se ha suspendido y entonces Salvador del Solar tiene que retomar el diálogo social y ese fue un compromiso de este Gobierno y no se debe dejar de lado”, anotó.

“Hay también un diálogo pendiente con los familiares de las víctimas que están pidiendo un conjunto de medidas y hasta ahora está pendiente [este tema] ”, finalizó.

Más en Ideeleradio

Ver video