Marisa Glave - Ideeleradio
Marisa Glave - Ideeleradio

 

El trámite formal

Ideeleradio.- El Congreso tendría que levantar la inmunidad de Benicio Ríos y Guillermo Martorell, de Fuerza Popular, y Reymundo Lapa del Frente Amplio, si es que la justicia lo pide, dijo la parlamentaria Marisa Glave, al ser consultada por el caso de los tres legisladores que tienen una sentencia de prisión efectiva.

“Los tres congresistas de los que hablábamos, Lapa, Martorell y Ríos, tienen sentencia. [El de Lapa] es el último, pero los otros tienen más de un año, y no entendemos por qué no se ha hecho el trámite formalmente en el Parlamento, y ahí hay un tema con el Poder Judicial que habrá que resolverlo”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“En el caso de los tres, debería procederse si es que la justicia lo solicita, y además en general levantar la inmunidad parlamentaria de los congresistas”, señaló.

Al ser consultada por el caso de Benicio Ríos Ocsa, Guillermo Martorell Sobero, Zacarías Reymundo Lapa Inga, la parlamentaria consideró que habría que esperar que haya una sentencia en segunda instancia para que pueda, eventualmente, procederse al desafuero.

“[¿Eso puede significar el desafuero?] Sí, claro. [¿Entraría un accesitario?] Eso dependerá de cómo lo pida el Poder Judicial, recuerda que hay segunda instancia. Primero tendría que levantarse la inmunidad, y hay que esperar que haya una sentencia. El desafuero es bien complicado”, indicó.

“Obviamente que estaremos de acuerdo si el Poder Judicial pide que se levante, pero creemos que debemos ir más allá [e ir al debate de las reformas]”, anotó.

Según reseña RPP Noticias, el Primer Juzgado Penal Unipersonal de Ayacucho sentenció a 4 años y 8 meses de prisión Reymundo Lapa Inga por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. El Cuarto Juzgado Penal Unipersonal del Cusco dictó 7 años de cárcel contra Benicio Ríos Ocsa, por supuesta colusión agravada. En tanto, señala que Guillermo Martorell Sobero fue sentenciado a 5 años de prisión efectiva por presunta colusión.

Paquete anticorrupción

Glave Remy sostuvo Nuevo Perú considera que la justicia es quien manda, al referirse a la posibilidad de un desafuero de los tres congresistas que tienen ya sentencia efectiva. Agregó, sin embargo, que es necesario debatir las propuestas que su bancada presentó en materia de reforma política y anticorrupción.

“Nosotros presentamos un paquete anticorrupción hace ya un tiempo que todavía no termina de debatirse en el Parlamento, que tenía cuatro iniciativas. Una de Manuel Dammert para que ninguna autoridad electa pueda tener una offshore. La segunda de Tania Pariona para veedurías ciudadanas en obras de ejecución pública”, precisó.

“La tercera una iniciativa mía para el levantamiento del secreto bancario, que no debería ser ‘privilegio’ de ninguna autoridad electa. Y la cuarta es la de Alberto Quintanilla para que no tengamos inmunidad parlamentaria, y ese es un tema de debate para nosotros”, puntualizó.

Caso Villarán

Finalmente, dijo que la Fiscalía y el Poder Judicial deben actuar con independencia en todos los casos. Fue al ser consultada por la decisión del Equipo Especial de la Fiscalía para el Caso Lava Jato de formalizar una investigación preparatoria contra Susana Villarán, por el caso del presunto financiamiento de parte de Odebrecht para la campaña en contra de la revocatoria.

“Si yo reclamo que en otros casos haya independencia del Ministerio Público y del Poder Judicial, también reclamo lo mismo en este caso, y lo definirá el Ministerio Público y del Poder Judicial”, declaró.

Más en Ideeleradio