Interés de la sociedad
Ideeleradio.- Hay que buscar cierta armonía y evitar que se debilite las investigaciones penales, aseveró la presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, al referirse a la liberación de procesados en el marco de la emergencia sanitaria.
“[…] A nosotros como sociedad nos interesa protegernos de los delitos de narcotráfico, de violadores sexuales, de gente corrupta que va a al Estado para generar perjuicio, pero también el Estado debe tutelar por su integridad, su salud mientras estén recluidos, pero si yo le voy a dar una libertad, hay que tomar en consideración que esas libertades no deben dejar de debilitar las investigaciones penales, por el cual todo el grupo social está también interesado en saber cómo se va a responder a ello”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
La titular del Tribunal Constitucional refirió, en ese sentido, que es bueno reflexionar quiénes salen de los penales y sus delitos. Apuntó que se requiere de cierta armonía para no perjudicar la investigación penal.
“Es bueno reflexionar hasta qué punto quiénes salen y por qué delitos salen [los procesados]. Hay que considerar la armonía que deberíamos tener en no perjudicar la investigación penal, que al final es un interés público, de grupo”, anotó.
Comisión ad hoc
Ledesma Narváez cuestionó, por otro lado, que se dejara de lado su propuesta para la conformación de una comisión ad hoc para que estudie la problemática de los penales.
“Creo en esa comisión ad hoc, se lo dije al presidente Vizcarra cuando tuvimos la oportunidad de reunirnos en el Consejo de Estado y van casi 50 días y hasta ahora la comisión especial que plantee no fue acogida. La comisión oficial que tiene hasta ahora anda más o menos caminando un poco lento, porque de las informaciones que se tiene no hay mayor liberación de personas que están saliendo”, apuntó.
“Si hubiera estado en el lugar del Ministerio de Justicia hubiera tomado como parte de la información todo lo que ha trabajado la Iglesia en la Comisión Episcopal que dirige el obispo Jorge Izaguirre, porque quiera o no son organizaciones que han estado en contacto con los presos, tienen un historial y conocen la situación de cada uno. Ese es un insumo que yo lo tomo, porque no me voy a poner ahora a indagar ni mirar la situación de cada preso”, aseveró.
Más en Ideeleradio
#CarmenGonzález: Estamos frente a un cierto empresariado y una clase política sumamente corrupta, que siempre ha despreciado al pueblo peruano. #YouTube ➡ https://t.co/PEQZc5wPkM #Facebook ➡ https://t.co/4mUKnvAf4q pic.twitter.com/VDPZ0tmkEK
— Ideeleradio (@ideeleradio) May 8, 2020
/p>