Ideeleradio.- Pedro Pablo Kuczynski no tiene sangre en la cara, afirmó la congresista y vocera alterna del Frente Amplio, María Elena Foronda, al comentar la difusión de los audios que revelan la existencia de intentos de comprar votos en el Congreso para evitar la destitución del presidente Pedro Pablo Kuczynski.
“Nosotros lo que esperábamos y la estrategia nuestra era que PPK con toda la información que se sabía, que renuncie, pero este señor no tiene sangre en la cara. Tiene muchos negocios de por medio y representa a muchos lobistas. Lo que está cuidando allí son negocios y él es el lobista mayor”, aseveró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Existían evidencias
En ese aspecto, la congresista dijo que las evidencias respecto a la conducta del mandatario existían desde un inicio y que tras la difusión de los videos por parte de Fuerza Popular se ha ratificado los problemas de corrupción.
“Las evidencias existían, habían pruebas más que suficientes. Hemos leído los informes de la Comisión Lava Jato, los reportes periodísticos. Hemos visto al propio PPK diciendo de manera cínica que yo he tenido mi paraíso fiscal para no pagar impuestos dentro de las propiedades de EEUU y vemos las transferencias que ha hecho a su chofer ¿Qué más pruebas? Eso era ratificar los problemas de corrupción y es una lástima que muchos dudaran”, argumentó.
Alianza perversa
Indicó además que lo demostrado en los “Kenjivideos” revela prácticas que se comentaban en los pasillos del Congreso de la República. Indicó sobre una suerte de alianza perversa para lograr acuerdos bajo la mesa.
“Una cosa son los comentarios que se hacen y otra cosa es ver cómo los negocios que se dan por parte de los ministros de Estado en alianza con algunos congresistas que llegan a estos actos delincuenciales. Se conforma una suerte de una alianza perversa para lograr acuerdos bajo la mesa, acuerdos que pusieron en riesgo el tema de la vacancia como fue la primera vez”, precisó.
“Está clarísimo entonces por dónde venía los lobbies y los acuerdos que se venían desarrollando, y las influencias sobre los congresistas, de que algunos tienen precio y se prestan para poder llevar adelante sus propósitos, sus intereses personales de enriquecimiento y de uso perverso de su representación y no de la función pública por la que ellos fueron elegidos”, argumentó.
Había presión para modificar votos
Foronda Farro en ese sentido dijo que había presión para que se modificara los votos de los congresistas, respecto al pedido de vacancia del mandatario.
“Es cierto que había presión [por la vacancia], en la misma votación muchos congresistas y saben a quiénes me refiero, para que modificaran nuestros votos. Se decía, te podemos dar el ministerio del Ambiente. Nos decían que podíamos trabajar en procesos así. Pero ahí viene el tema ético, que para ingresar en estas líderes políticas no solo basta capacidades sino solvencia moral. Hay congresistas que tienen precio y está demostrado”, indicó.