Marco Arana - Congreso (Foto: Parlamento)
Marco Arana - Congreso (Foto: Parlamento)

Omar Chehade

Ideeleradio.- “Han regresado congresistas que jamás debieron pisar el Congreso, que deshonran a ese poder del Estado”, dijo el líder del Frente Amplio, Marco Arana, al cuestionar a los legisladores Omar Chehade, Edgard Alarcón y Humberto Acuña.

“[…] Han regresado congresistas que jamás debieron pisar el Congreso, que deshonran a ese poder del Estado. El presidente de la Comisión de Constitución ¿quién es?, Omar Chehade, que entró por Alianza para el Progreso. ¿Quién es el señor Omar Chehade? Fue el vicepresidente de Ollanta Humala, o sea era nacionalista, radical, antisistema, así llegó”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“¿Y por qué fue [cuestionado]?, por una conversación en el restaurante Las Brujas de Cachiche donde con su hermano y un general de la Policía estaba buscado favorecer al Grupo Wong para usar la Policía para reprimir a los trabajadores azucareros de la empresa Andahuasi. Por eso tuvo que acabar renunciando”, apuntó.

Edgard Alarcón

En otro momento, Arana Zegarra recordó que él presidió la comisión o grupo especial que analizó el caso del entonces contralor Edgar Alarcón en el 2017. Cuestionó que Alarcón Tejada presida hoy la Comisión de Fiscalización.

“¿Quién más?, para poner solo los casos emblemáticos. La presidencia de la Comisión de Fiscalización. En el año de 2017 a mí se me dio el encargo de dirigir un grupo multipartidario donde teníamos que investigar al señor Edgar Alarcón, que ahora ha regresado por Antauro Humala, que dice que va a fusilar a corruptos, y puso como número uno en la lista de Arequipa a tamaño corrupto”, indicó.

“Ahora es presidente de la Comisión de Fiscalización, que ha sido el que quería capitanear una investigación por vacancia moral el que no tiene ninguna capacidad e idoneidad moral para investigar, pero así está este Congreso”, opinó.

Humberto Acuña

Finalmente, criticó que el congresista Humberto Acuña presida la Comisión de Presupuesto. Lamentó, además, que el titular del Congreso no haya pedido que se analice su caso.

“Y el tercer caso es el de la Comisión de Presupuesto. Ahí está el señor Humberto Acuña que ya había llegado [al Congreso] con una sentencia en primera instancia por corrupción en el caso de Olmos y como la ley, entonces, no impedía que con [una sentencia] en primera instancia pudiera ser electo fue elegido congresista”, subrayó.

“Ahora, hace un mes más o menos, la segunda instancia del Poder Judicial le ha confirmado la pena. Es más, ha pedido que se le inhabilite para la función pública, pero ahí sigue paradito y protegido. Por ejemplo, sobre eso, yo hubiese esperado —ya a estas alturas no hay que ser ingenuos— que hasta el propio presidente del Congreso dijera: oiga, a este señor ya le salió [la sentencia] en segunda instancia, por favor que la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria vea su caso”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video