Marco Arana - Ideeleradio
Marco Arana - Ideeleradio

 

Lucha contra la corrupción

Ideeleradio.- No hemos cerrado ninguna posibilidad, pero hemos sacado lecciones, dijo el exparlamentario Marco Arana, líder del Frente Amplio, al ser consultado por la posibilidad de reeditar la experiencia del 2016 o de vincularse a la agrupación que albergue a la excandidata Verónika Mendoza.

“[¿Cuál es el límite de las alianzas? ¿Hay posibilidades de reeditar el Frente Amplio del 2016? ¿Hay posibilidades con la agrupación que al parecer va a albergar a Verónika Mendoza?] No hemos cerrado ninguna posibilidad, pero hemos sacado lecciones. Nos dicen que el Frente Amplio no quiere la unidad de las izquierdas, [eso es falso]”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Arana Zegarra subrayó que lo que busca su partido es una unidad para luchar contra la corrupción. Recordó, en ese sentido, lo que pasó con el bloque del Frente Amplio y la bancada después del 2016, al reiterar sus críticas a las conversaciones que mantenía Nuevo Perú en enero del 2019.

“[…] Nosotros posibilitamos que pudiera haber una plataforma política propia, y ¿qué pasó? Llegamos al Congreso, hubo una división. La señora Verónika Mendoza dividió su colectivo, que era Sembrar. Se fueron del Frente Amplio, no afrontaron la lucha contra PPK. Luego, hubo el tema de que se junta con organizaciones políticas [que tenía a] algunos de sus líderes investigados”, refirió.

“Entonces, aun así, en política se pueden cometer muchos errores, se pueden revisar y se pueden conversar, pero que no nos vengan a decir que el Frente Amplio no busca la unidad. Nosotros queremos una unidad para luchar contra la corrupción, no para terminar juntándonos con corruptos [como otros lo hicieron bajo la premisa] salvo la elección y ganar las elecciones, todo es ilusión. Así no es”, indicó.

Seremos severos

Remarcó que serán muy severos en las conversaciones con otras agrupaciones políticas. Mencionó que “no se trata de la unidad por la unidad”, sino de ver aspectos de coincidencias programáticas para unir a la mayor cantidad de fuerzas.

“Entonces, evaluaremos, seremos muy severos en estas conversaciones. También que sean severos con nosotros. Y buscaremos efectivamente qué es lo que puede unir a la mayor cantidad de fuerzas políticas, sociales o incluso liderazgos políticos regionales o nacionales, y no están cerradas esas conversaciones. Pero esas conversaciones no van a ser para ti el primer lugar, para mí el segundo lugar”, remarcó.

“Lo que ha decidido el Frente Amplio es que todo proceso de conversación, de acuerdo político o eventualmente de una alianza —y hay conversaciones en realidad— va a ser no sobre lo que se nos ocurra o los cargos. Lo que el Frente Amplio está diciendo es, ¿tenemos coincidencias fundamentales para recuperar el derecho a la educación, salud, trabajo, vivienda? ¿Sí o no? Y sobre eso, ¿tenemos acuerdo sobre eso? Si no tenemos acuerdo sobre eso, ¿para qué nos vamos a juntar?”, enfatizó.

Más en Ideeleradio


Ver video