Marcel Velázquez - Ideeleradio
Marcel Velázquez - Ideeleradio

 

No hay sinceras disculpas

Ideeleradio.- Un Estado tiene la obligación de preservar la vida de su comunidad y de sus ciudadanos, y en Perú está ocurriendo lo contrario, dijo el historiador Marcel Velázquez, al referirse al número de fallecidos que se han registrado desde el inicio de las movilizaciones contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

“Un Estado tiene la obligación de preservar la vida de sus ciudadanos, de su comunidad que le da sentido. Y acá está ocurriendo justamente lo contrario. Tenemos un Estado que ha provocado la muerte de 48 compatriotas. [Ha provocado la muerte] de 70 [compatriotas], digamos, en general, pero 48 directamente, que en gran mayoría han sido disparos de balas de proyectil de arma de fuego, bombas lacrimógenas también lo hemos visto en Lima que han impactado en la cabeza y han provocado la muerte de ciudadanos”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Velázquez Castro lamentó, en ese sentido, que el Estado no haya ofrecido ni unas sinceras disculpas de lo ocurrido ni expresado una voluntad de cambio respecto al proceder de las fuerzas de seguridad.

“Y, sin embargo, ese Estado no ofrece hasta ahora ni una explicación de lo ocurrido ni unas sinceras disculpas de lo ocurrido ni se ve una voluntad de cambio, sino todo lo contrario. Nadie asume la responsabilidad política, las fuerzas armadas y las fuerzas policiales son bonificadas con lo cual aparentemente se les está dando carta libre para ello, para seguir actuando de esa manera”, señaló.

“Continúa, digamos, la violencia en distintos lugares, a pesar de que la movilización ha disminuido en intensidad. Entonces, estamos perdiendo el mínimo de cualquier pacto social que es preservar la vida de aquellos que configuran ese pacto. En ese sentido, estamos en un momento muy difícil”, manifestó.

Cabe recordar que, según el reporte de la Defensoría del Pueblo del 10 de marzo de 2023, Crisis política y protesta social, se han registrado la muerte de 48 civiles, en enfrentamientos; el deceso de 11 civiles por accidentes de tránsito y hechos vinculados al bloqueo; y el fallecimiento de siete miembros de las fuerzas del orden (1 policía y 6 militares), en el contexto del conflicto.

Más en Ideeleradio

Ver video