Luz Ibañez - Ideeleradio
Luz Ibañez - Ideeleradio

Tampoco los ministros y políticos

Ideeleradio.- Es el Ministerio Público y no la Policía Nacional del Perú la que tiene que determinar si en un acto público se está haciendo apología al terrorismo, sostuvo Luz Ibáñez Carranza, coordinadora de las Fiscalías Especializadas para casos de Terrorismo y Derechos Humanos.

“Debe quedar claro que no es la Policía la que emite calificaciones jurídicas, es la Fiscalía. Ha habido muchos problemas, tengo entendido en su momento, entre policías y políticos que dijeron si lo de la [marcha en la] Plaza Dos de Mayo era apología o no era apología” declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“No son ni los ministros ni los mandos policiales los que tienen que calificar un acto como apología. Es algo que solo le corresponde a la Fiscalía y finalmente a los jueces”, subrayó.

Proyecto no ha variado casi nada

En otro momento, la magistrada señaló que no hay grandes cambios en el proyecto de ley que pretende sancionar de manera más rigurosa el delito de apología al terrorismo. Dijo que el problema al enfrentar este problema no se debe a las normas sino a las interpretaciones que hacen los jueces.

“He revisado el proyecto que ha presentado la Comisión de Justicia para sancionar la apología al terrorismo, suena un poco interesante si se agrega que serán más graves estos delitos si son profesores o si se usa medios de comunicación, dígase libros, revistas o publicaciones para cometer este delito. Eso está bien, pero no se está variando nada más”, detalló.

“Yo creo que acá el problema no es solo de normas, sino del trabajo que se hace desde las fiscalías y del gran escollo que se ha encontrado desde siempre en las interpretaciones que hacen los señores jueces, Ese es el gran problema”, precisó.

No hay ningún condenado por apología

Finalmente, la magistrada reveló que hasta el momento no ha habido ninguna persona condenada por cometer el delito de apología al terrorismo.

“No hay ningún condenado por apología. Lo que sí puedo decir, que se ha formulado una acusación por apología la semana pasada, y hay otro caso también, contra otros varios que se ha formulado en la Primera Fiscalía Supraprovincial Penal Nacional. Va a ser el primer juicio por apología que se va a dar por tema de apología”, acotó.