Reacción contra la corrupción
Ideeleradio-. La ciudadanía ha reaccionado en contra de la corrupción y eso se refleja en el hecho de que Fuerza Popular y el Apra hayan desaparecido de las preferencias electorales de las elecciones regionales y municipales 2018 expresó el exprocurador y ex militante aprista, Luis Alberto Salgado.
“[Que Fuerza Popular y Apra hayan desaparecido notablemente en estas elecciones] es un mensaje de esperanza que un gran sector de la ciudadanía tiene la inteligencia para reaccionar frente a lo que ominosamente vemos como una amenaza en la nación, que es la corrupción extendida, profunda, descarada y brutal que golpea al país”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[Esta corrupción] está expresamente en lo dos partidos actuales; la llamada Fuerza Popular, y lamentablemente lo que es ahora el Partido Aprista Peruano bajo el mandato del señor Alan García y su cúpula o cómplices”, agregó.
Alan no dejó de tener el control
El exaprista criticó que Alan García haya anunciado en agosto pasado su regreso a la militancia del Partido Aprista Peruano, y refirió que el exmandatario “nunca ha dejado de tener el control” del partido.
“El señor Alan García nunca ha dejado de tener el control del Partido (Aprista). Él es el principal responsable de la actual situación, que no se venga a lavar las manos ahora como un hipócrita fariseo, porque él es el culpable principal de esto junto a los que están en su entorno”, indicó.
“El mensaje de esperanza [del Apra] lo ha traicionado el señor Alan García y su grupo, de manera que con qué autoridad va a pretender venir ahora a recomponer [la organización política] como si se hubiera ido una vez. Nunca se fue el señor Alan García [de la dirigencia del Apra] y estas son las consecuencias”, declaró.
Cuba está diciendo la verdad
En otro momento, consideró que las declaraciones del exviceministro del segundo gobierno aprista, Jorge Cuba, con respecto al Metro de Lima y el modelo de corrupción que se seguía con la constructora Odebrecht eran ciertas.
“Jorge Cuba es segundo o tercero en un nivel de mando. En el encadenamiento de las decisiones de gobierno es absurdo pensar que el señor Jorge Cuba pudiera haber hecho todo lo que hizo sin contar con la autorización y el visto bueno [de un funcionario de jerarquía mayor]”, expuso.
“Encima de él estaba el ministro Enrique Cornejo, encima también estaba el presidente del Consejo de Ministros y encima estaba el señor Alan García, que tenia un contacto directo con el entonces ministro de Transporte y Comunicaciones. El señor Jorge Cuba está diciendo la verdad”, culminó.
Más en Ideeleradio:
.@CruzSilvaDelCa1: #PedroChávarry debe dar un paso al costado para evitar impunidad en caso #CuellosBlancosDelPuerto.https://t.co/7gFpQKX3yn pic.twitter.com/qmxqn92VZJ
— Ideeleradio (@ideeleradio) 5 de octubre de 2018
Ver video: