Inestabilidad política
Ideeleradio.- Lo que estamos viendo un poco es el sostenimiento de la crisis, que tiene una serie de variables y una multiplicidad de actores, dijo la periodista Laura Arroyo, al considerar que la renuncia del expremier Aníbal Torres nos trae a colación una serie de cambios ministeriales y de una inestabilidad en lo político en el primer año de gobierno del presidente Pedro Castillo.
“Lo que veo ya tras este primer año del gobierno de Pedro Castillo, que por cierto ha sido un año que nos habla del gobierno, pero también de la oposición y también de los poderes. Ha sido un año que nos habla de una multiplicidad de actores”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Lo que estamos viendo un poco es el sostenimiento de la crisis. Lo vemos por un lado en el tema político. Hablar de Aníbal Torres supone hablar también de una serie de cambios que ha habido en un gobierno que ha tenido muchísimos primeros ministros, muchísimos ministros cambiados, y nos habla un poco de esa inestabilidad en lo político, que también nos habla también de la asonada opositora”, agregó.
Subrayó, en ese sentido, que con los últimos acontecimientos se tiene que ver toda la foto más grande como un sostenimiento de la crisis. Indicó que, lamentablemente, estamos viendo una prolongación de lo ocurrido en el primer año de gestión.
Cabe recordar que el presidente del Consejo de Ministros (PCM), Aníbal Torres, renunció al cargo “por razones personales”, a través de una carta dirigida al jefe del Estado, Pedro Castillo, a quien agradeció haberle dado la confianza y la oportunidad de servir “a nuestra patria, especialmente al pueblo más postergado y olvidado”.
Escudero y pechero
En otro momento, Arroyo Gárate señaló que Aníbal Torres ha sido el mejor premier que este gobierno errático, inestable, precario y enfocado en la sobrevivencia podría tener, dada esa “actitud de entre escudero y pechero”.
“Respecto a la salida de Aníbal Torres, me parece importante notar que Aníbal Torres ha sido el mejor premier que podría tener un gobierno como este. No digo yo que sea el mejor premier posible, sino un gobierno como este, un gobierno errático, enfocado en sobrevivir. […] Aníbal Torres era el mejor que podría representar esa actitud de entre escudero y pechero. El principal encargado de sostener desde una vocería, todos los ataques que vinieran del frente”, señaló.
“[Este es un gobierno errático] y, por tanto, que ha anclado toda su estrategia discursiva y política en la supervivencia, vale decir en el ‘pecheo’ constante, no en un planteamiento a la ofensiva con políticas concretas para gobernar a la ciudadanía y responder a una serie de demandas de la población, sino un premier que más o menos se encargara de tirar las pelotas fuera de la cancha, y marcar algunos adversarios para poder sostener un gobierno que, de todas maneras, hay que decirlo, es inestable y es precario”, apuntó.
Estimó, del mismo modo, que ahora que Aníbal Torres no está, cabe preguntarse quién puede asumir un rol tan importante de vocero de la estrategia de gobierno, y si será el momento o no para un giro en la administración de Castillo Terrones.
Finalmente, consideró que el tema de las acusaciones que se abren contra el presidente Pedro Castillo también nos habla de algo que es peculiar en la realidad político peruana.
“Un presidente que está siendo investigado constantemente, y uno puede estar más o menos en contra de cómo se le investiga, de la forma en que salen las noticias, no siempre se sabe la veracidad de la información a la que accedemos en buena cuenta por la desconfianza que hay con los medios de comunicación, pero también porque vemos un Poder Judicial […] que también es parte de una crisis, de alguna manera”, acotó.
Más en Ideeleradio
#LauraArroyo (@menoscanas) sobre #PedroCastillo: Yo creo que no va a dar un giro. Espero equivocarme […] pero también ha demostrado que sabe sobrevivir y por ahí se abre una ventana de oportunidad.
📲 Facebook: https://t.co/s5Ypz91zD6 pic.twitter.com/jxyDVwx3Ia
— Ideeleradio (@ideeleradio) August 4, 2022