Laura Arroyo - Ideeleradio
Laura Arroyo - Ideeleradio

 

Falsa apertura de puertas

Ideeleradio.- Lo que estamos viendo no es nuevo, es el recrudecimiento y la profundización del carácter fascista de este gobierno en base a un discurso de odio, sostuvo la comunicadora política Laura Arroyo.

Fue al referirse al hecho de que funcionarios del Ministerio de Cultura se hayan reunido con integrantes del grupo La Resistencia, bajo el argumento de que la cita se dio en el marco de la “política de puertas abiertas” para recibir a todos los peruanos y peruanas.

“Ahora cuando vemos esta falsa apertura de puertas —como ha dicho el Ministerio de Cultura— porque abre las puertas al grupo fascista de La Pestilencia —como bien lo llamaba Gustavo Gorriti —pero cierra, por ejemplo, la frontera de Lima con otras ciudades del interior —o sea que no está abriendo las puertas, sino que solo se la abre a los suyos; esto es clave— creo que lo que estamos viendo es la profundización del carácter fascista de este gobierno”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Un régimen fascista

Arroyo Gárate comentó, en ese sentido, que lo que está anunciando el Gobierno es la profundización de sus alianzas y la construcción de un régimen fascista que excluye a las mayorías.

“Lo que está haciendo el Gobierno es profundizar las alianzas que necesita para mantenerse; y un gobierno dictatorial y fascista necesita profundizar esas alianzas con estos sectores que también abogan por el totalitarismo y por el fascismo, y ahí es donde vemos esta foto [que difunde el Ministerio de Cultura] que, por cierto, me parece preocupante”, indicó.

“[Es preocupante] además, de cara al 19 de julio porque lo que están anunciando [el Gobierno] ya no es solamente que van a matar [durante la represión], como hizo Dina Boluarte hace unas semanas diciendo cuántos muertos más quieren, sino que también están anunciando el tipo de régimen que están construyendo: un régimen fascista y, por tanto, excluyente donde las mayorías no tienen cabida”, agregó.

Una dictadura de cogobierno

La analista señaló que lo que estamos viendo ya se advertía a pocas semanas de iniciado el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, cuando se preveía que venía una dictadura y un cogobierno entre poderes.

“Lo que estamos viendo —creo yo— es un recrudecimiento de algo que ya veníamos intuyendo y veníamos analizando muchísimos meses atrás. Desde el inicio, casi en diciembre, pocas semanas después de que Dina Boluarte asumiera la Presidencia, recuerdo haber planteado muy claramente que se venía una dictadura de cogobierno entre poderes porque era la única forma en que ella podía sostenerse”, refirió.

“Ahora es más evidente que todos los poderes están cogobernando juntos, que son todos los poderes que perdieron en las elecciones del 2021, con lo cual hablamos no solo de dictadura por lo que hace, sino también por su origen. Está basada en aquellos perdedores del proceso democrático y esto es fundamental decirlo”, acotó.

Discursos de odio

Consideró, además, que la existencia de estos grupos se da en el contexto precedente de los discursos de odio que provienen de lideresas, autoridades o miembros del Parlamento.

“Esto también lo hemos señalado casi desde enero, porque hay una cosa que a veces parece que es como que el fascismo sale de la nada. […] Es un discurso para comenzar, antes que ser, por cierto, una organización política. Y esto hay que decirlo, las palabras suelen engendrar primero los hechos y, luego, vienen los hechos”, argumentó.

“Ese discurso de odio, ese discurso que divide a la sociedad en unos y otros […] lo cierto es que no empieza con La Pestilencia y no tiene ni siquiera en La Pestilencia a sus principales operadores. Ahí están los operadores concretos, los operadores que van a las sedes, por ejemplo, de IDL o van a la casa de Jonhy Lescano o van a la presentación del libro de Sagasti, pero los que hacen el motor de ese discurso y el motor de este tipo de organizaciones no están en La Pestilencia, están de hecho en el Congreso, eso es lo que hay que decir”, advirtió.

Keiko y López Aliaga

Mencionó, finalmente, que a su parecer los que siempre han desarrollado un discurso de odio han sido, por ejemplo, Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, y Rafael López Aliaga, alcalde de Lima y líder de Renovación Popular.

“Ahí está Keiko Fujimori, lo primero; está también López Aliaga, está en la Municipalidad de Lima, […] que son los que además han desarrollado un discurso de odio desde siempre. Esto no es nuevo, los principales terruqueadores son ellos, y luego con eso envalentonan a los grupos que hacen de ese discurso [una] acción, que es que van a amedrentar, insultar [y hacer] una serie de acciones violentas y acosar políticamente a las personas que no comulgan con sus ideas”, opinó.

“¿Y por qué lo planteo así?, porque creo que el carácter fascista de este gobierno está evidenciado hace ya mucho tiempo. Esto por cierto lo escribía Cecilia Méndez en una columna hace unos meses. […] Esto no es nuevo, la manera en que el Gobierno se ha desarrollado desde el inicio deshumanizando al que protesta”, sentenció.

Más en Ideeleradio

Ver video