Pedro Castillo (Foto: Presidencia )
Pedro Castillo (Foto: Presidencia )

Aritmética parlamentaria

Ideeleradio.- El error del presidente de la República, Pedro Castillo, es que creyó que podía sobrevivir solamente con el Congreso de la República y no con la gente, afirmó la periodista y analista Laura Arroyo Gárate, al comentar el estado de emergencia decretado por el mandatario en Lima y Callao.

“Creo que el primer error de lectura del presidente [Pedro Castillo] y del Gobierno, en general, es creer que puede sobrevivir solo con el Congreso y no con la gente”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“No puedes sobrevivir solo con la aritmética parlamentaria, que también la necesitas, pero no es lo único que necesitas, porque si tienes la aritmética —y lo está viendo Castillo— pero no tienes el apoyo popular estás exactamente igual de arrinconado”, agregó.

Objetivos y agendas

La periodista comentó, en ese sentido, que hay que diferenciar el objetivo del reclamo válido de la población por lo que sucede en el país, en medio de una crisis económica internacional, respecto del accionar del Congreso que, por ejemplo, mantiene en vigencia la comisión especial que investiga el supuesto fraude en las elecciones del 2021.

“El arrinconamiento que hacen las clases populares ahora mismo en un contexto de crisis internacional económica es mucho más válida que el arrinconamiento que le hizo el Congreso, porque el Congreso hizo un arrinconamiento siguiendo una agenda absurda que primero insistía en un falso fraude […]”, señaló.

“Este Congreso no tenía realmente una capacidad política programática válida ni legítima para arrinconar al presidente, pero lo logró mejor que las que sí son legítimas, que son las [demandas] de la gente”, anotó.

Continuista o transformador

Refirió, finalmente, que lo que está en disputa es el cambio de modelo económico. Indicó que el jefe de Estado, Pedro Castillo, de manera pragmática optó por el continuismo, y que eso se ve en la conformación del Consejo de Ministros.

“El problema está en que para sobrevivir Castillo decidió ser muy pragmático y pensó que más inteligente y lo más rápido para garantizar su supervivencia era la superconvivencia, pero ¿con quién superconvive Castillo?, con el modelo continuista”, aseveró.

“Y, entonces, cambia al ministro de Economía y pone a uno que sigue el piloto automático. Cambia la gestión en el Ministerio de Salud —que vimos cuánto costó sacar a Condori, pese a que sabíamos que era inepto para estar en ese cargo y aun así estuvo ahí—porque tenía que priorizar cuoteos y continuismo”, explicó.

La periodista sostuvo, finalmente, que el Parlamento y el Ejecutivo están hoy defendiendo lo mismo: el modelo continuista.

“Esa renuncia es la clave de lo que está ocurriendo ahora, porque […] este Congreso y Pedro Castillo hoy están defendiendo lo mismo: el modelo continuista. Y es la gente lo que está defendiendo el otro modelo que ganó en las elecciones: el modelo transformador”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video