La muestra más clara
Ideeleradio.- Aunque Keiko Fujimori no estuviera en Palacio de Gobierno, en muchas partes y en muchas cosas, el fujimorismo siguió gobernando y la muestra más clara es el tipo de instituciones que tenemos, sostuvo la comunicadora Laura Arroyo.
“En muchas partes y en muchas cosas, el fujimorismo siguió gobernando, aunque Keiko Fujimori no estuviera en Palacio, porque sacamos a Alberto Fujimori [en el 2000], pero no sacamos al fujimorismo de las instituciones”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[…] Y la muestra más clara es el tipo de Comando de las Fuerzas Armadas que tenemos hoy, por ejemplo; el tipo de Policía que tenemos hoy; el tipo de medios que tenemos hoy, es oligopolio; el tipo de Constitución que tenemos hoy; que los bancos, los grandes bancos que tenemos hoy estuvieron apoyando abiertamente a Fujimori, el sistema judicial que tenemos hoy”, agregó.
Estimó que lo que viene ocurriendo en las instituciones es la prueba de que el fujimorismo no llegó a Palacio de Gobierno, “pero estaba en todos los otros lugares, medio adormitado”.
“Todo eso es la prueba de que nunca se fueron del todo, vale, no llegaron a Palacio, pero estaban en todos los otros lugares, medio adormitados, pero estaban, y por eso es que creo que es momento de ensanchar esa democracia para poder incluir a todos los que nunca han estado dentro de esa democracia, precisamente. Y por eso, y creo que ahí el tema de los medios es fundamental. Es imposible ensanchar la democracia, si no se defiende la democracia como un sistema de creencias y de valores, todos y todas”, apuntó.
Una democracia precaria
Indicó, del mismo modo, que lo que hemos tenido es una democracia precaria y no plena, que perpetúa desigualdades. Estimó que era un alivio sentir que funcionaba por lo menos la democracia electoral, pero apuntó no era verdad que el fujimorismo no gobernaba.
“Vale, voy a intentar vincular ambas cosas, esto y lo de la democracia precisamente, porque los mínimos democráticos que hemos tenido, vale decir, la democracia precaria, en la que hemos vivido tampoco ha sido una democracia plena. Ha sido precaria, por supuesto. Claro. La gente que canta hoy, esta democracia ya no es democracia, lo podría haber cantado hace 10 años también, y hubiera sido válido”, señaló.
“Ya valía que dijeran esta democracia ya no es democracia 10 diez años, porque siempre ha sido una que si perpetúa desigualdades no es una democracia plena, ir a una jornada electoral cada cinco años no hace una democracia, y la muestra más clara es que es verdad, le ganamos en las ánforas al fujimorismo tantas veces que en verdad era un alivio, sentir que funcionaba por lo menos la democracia electoral, ojo, pero no es verdad que el fujimorismo no gobernaba”, agregó.
Más en Ideeleradio
#LauraArroyo: Hay este doble rasero. He visto tuits indignados de gente que no dice nada cuando disparan a las mujeres aimaras con sus hijos, en Lima, directamente al cuerpo, y que ahora dice qué mal la policía española contra los jugadores de fútbol. Esa incoherencia me preocupa pic.twitter.com/fTJlMuNlCC
— Ideeleradio (@ideeleradio) March 28, 2023