Prometió una transformación
Ideeleradio.- Una de las principales promesas por las cuales Pedro Castillo llegó a la Presidencia de la República estuvo referida a una transformación del modelo económico, pero terminó traicionando las promesas de cambio y renunciando a la reforma fiscal que ya estaba un poco encaminada, opinó la periodista Laura Arroyo.
Fue al comentar la designación de Oscar Graham Yamahuchi en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en reemplazo de Pedro Francke.
“Algo de lo que se habla poco es del ministro de Economía actual, […] en la mayor cantidad de medios, es como si ese ministro no fuera un problema, como casi si ni existiera el ministro de Economía, pero para mí esa es una de las renuncias [al cambio] más saltantes de este Gabinete Ministerial, porque una de las principales promesas por las cuales Pedro Castillo está ahí es porque prometió una transformación del modelo económico”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[Se planteó el cambio de] un modelo económico que suele privilegiar siempre a las grandes empresas a los mismos de siempre y actuar en desmedro de las mayorías. [Pedro Castillo] ha renunciado a eso del todo. […] Esa sí es una traición a las promesas de cambio, sobre todo después de que este era el gobierno que estaba intentando implementar una reforma fiscal, una reforma tributaria real, que no es una locura que se le ocurre al presidente Castillo o a Pedro Francke. La reforma fiscal es un tema que se está hablando en todos los países del mundo”, indicó.
Nivel de desaprobación
Arroyo Gárate dejó entrever, en ese sentido, la posibilidad de que el nivel de desaprobación que tiene el jefe de Estado tenga que ver con la percepción que deja el nombramiento del nuevo ministro de Economía.
“Entonces, yo me pregunto si la desaprobación que está teniendo, por ejemplo, en el sur y en el centro, donde siempre él tenía bastión un poco más fuerte, ¿no tiene más que ver con el ministro de Economía que con incluso el primer ministro? No lo sé, es una intuición, pero yo intuyo que habría que ver exactamente ahí porque esa renuncia [al cambio] sí es una traición”, estimó.
Cabe recordar que la última encuesta nacional de Ipsos Opinión y Mercado, difundida por Cuarto Poder, realizada entre el 10 y 11 de febrero, señala que la desaprobación de Castillo Terrones pasó de 60 % en enero a 69 % en febrero. De acuerdo con el estudio, solo el 25 % de los encuestados respalda la gestión del mandatario, mientras que un 6 % no precisa. (Ver ficha técnica)
Reforma fiscal
Finalmente, la analista consideró que con la designación en el MEF parece que el mandatario ha renunciado a la transformación económica y a la reforma fiscal.
“En España, la semana pasada hemos tenido un evento muy grande para hablar de cómo subir el impuesto a los ricos para que paguen un poco más y así tener más servicios sociales como educación, salud. Lo está hablando Biden que nadie va a decir que es comunista el presidente de los Estados Unidos, pues él también lo está proponiendo”, explicó.
“Parece que también el presidente Castillo ha renunciado también a eso. Ha renunciado también al cambio de transformación económica, a la reforma fiscal que ya estaba un poquito encaminada y esa renuncia [a la reforma] me parece tal vez de las peores renuncias de este Gabinete”, aseveró.
Ficha técnica
Nombre de la encuestadora: IPSOS OPINIÓN Y MERCADO S.A
Número de registro: 0001- / JNE.
Persona jurídica que encomendó la encuesta: América Televisión.
Objetivo del estudio: Evaluar la percepción, opinión y actitudes hacia temas políticos, económicos y sociales del país.
Universo: Tamaño de la población objetivo: Para la construcción del diseño de la muestra se ha tomado como marco muestral a hombres y mujeres de 18 años a más de la población rural del Perú (24′290,921 personas).
Tamaño de la muestra: 1214 persona entrevistadas.
Margen de error: +/-2.8%.
Nivel de confianza: Se asume un nivel de confianza de 95% y varianza máxima en las proporciones poblacionales (p=q=0.5)
Metodología de Muestreo: Detalle de todos los lugares donde se ejecutó el simulacro: Se tuvo una cobertura de 24 departamentos más la Prov. Const. del Callao, 53 provincias, 63 localidades y 104 distritos.
Fecha de trabajo de campo: 10 y 11 de febrero del 2022.
Más en Ideeleradio
#LauraArroyo: María del Carmen Alva no es idónea para seguir en la Presidencia del Congreso https://t.co/qlsmWEXhPI pic.twitter.com/YDSw4hkfYI
— Ideeleradio (@ideeleradio) February 15, 2022