Se busca tomar el poder

Ideeleradio.- Creo que desde el Congreso de la República se buscará plantear una nueva moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra, con el objetivo de evitar la sucesión democrática que debería darse en julio próximo, advirtió el exprocurador anticorrupción Julio Arbizu.

“Creo que lo que hay evidentemente con esta avalancha de casos que involucran al presidente es la intención de generar nuevamente una situación de, eventualmente, vacancia, siendo que el presidente termina su mandato en apenas unos 10 meses”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Voy a decirlo, aunque parezca solamente una especulación. Creo que evidentemente hay una intención de que el Congreso pueda, tras una vacancia, con el señor Merino —que ya sabemos sus cualidades intelectuales, académicas y profesionales no son demasiadas altas— de tomar el poder y probablemente evitar la sucesión democrática que debería ocurrir el en julio próximo”, señaló.

Es peligroso

El exprocurador advirtió que se busca generar las condiciones para un nuevo pedido de vacancia. Consideró, en ese sentido, que es peligroso que un sector tenga la intención de presentar una moción de vacancia.

“Me parece muy peligroso lo que está pasando, muy peligroso lo que ya pasó, y felizmente se superó [lo de la vacancia], pero se sigue generando las condiciones para una nueva situación en la que se solicite la vacancia”, apuntó.

“Acabo de ver que el presidente y la ministra de Economía serán citados nuevamente por el Ministerio Público por el caso de las pruebas rápidas. ¿Hasta cuándo seguiremos con esta hemorragia de denuncias? No lo sabemos, pero el trasfondo de eso es bastante más peligroso de lo que suponemos”, aseveró.

Un presidente débil y solitario

Arbizu Gonzáles refirió, por otro lado, que hace bien el mandatario en someterse a la acción de la justicia. Fue el comentar el caso de la contratación del cantante Richard Cisneros por parte del Ministerio de Cultura.

“Hace bien el presidente en someterse a las investigaciones, pero insiste en negar algunos hechos concretos, y creo que hace mal en eso. Hace bien en someterse a las investigaciones y plantearlo de manera pública, pero yo esperaría del presidente que simplemente no sostenga algunos hechos que son antifácticos“, refirió.

“Queda completamente claro que [el presidente] no hay ningún control ni del Ministerio Público ni del Poder Judicial, pero tampoco tiene control de su entorno, y no tiene una bancada en el Congreso. No tiene tampoco un Gabinete que lo soporte, que lo asesore correctamente y lo defienda en los predios comunicacionales, y eso lo hace un presidente débil y absolutamente solitario“, argumentó.

Más en Ideeleradio

Ver video