Juan Pari - Ideeleradio
Juan Pari - Ideeleradio

 

La fórmula declarada

Ideeleradio.- La verdad tendrá que emerger aún más, pues falta develar todo el proceso así como la participación de más personajes que hasta ahora no han sido implicados, afirmó Juan Pari, expresidente de la Comisión Lava Jato.

“Si no hubiera habido la colaboración eficaz por el lado peruano y de gente que ha declarado por el lado peruano, ellos [los exdirectivos de Odebrecht] probablemente hubiesen seguido su estrategia de querer callar y ocultar todo tipo de corrupción relacionada a funcionarios públicos, pero la historia se sustenta cuando la verdad emerge”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Pari Choquecota consideró, en ese sentido, que “la verdad va a tener que emerger más aún sobre el tema gasoducto”, al considerar que esta es “una fuerte entrada para poder entender la magnitud de cómo se construyó un proyecto” de esta envergadura

“Efectivamente [creo que habrá más personajes que hasta ahora no han sido implicados], ahora todavía se está tocando la decisión en relación al concurso, a ese acto administrativo de a quien darle la buena pro, que se lo dieron a Odebrecht, pero hay un proceso mucho más detallado que ha trabajado Odebrecht para que ese proyecto salga diseñado como es ahora”, refirió.

“El acto administrativo es el acto administrativo, y ellos lo sacaron en las fórmulas que ya están empezando a ser declaradas, pero falta develar todo el proceso”, remarcó.

Cabe precisar que Rafael Vela, fiscal coordinador del Equipo Especial Lava Jato, informó que Rodney Rodrigues de Carvalho, exgerente del consorcio liderado por Odebrecht que se encargó del proyecto Gasoducto Sur, confirmó —durante un interrogatorio en Curitiba (Brasil)— pagos ilícitos en el proceso de “conquista de la licitación”.

Finalmente, el excongresista cuestionó el proceder de Odebrecht, empresa que no incluyó este caso como parte del acuerdo de colaboración eficaz entre la Fiscalía y la constructora. Pari indicó que lo que se descubrió en un inicio fue gracias a los testimonios recogidos por el Ministerio Público.

“Hasta ahora lo han venido haciendo de pocos [la entrega de información] y cuidando a sus amigos y cuidando sus intereses. El tema del Gasoducto no entró en el acuerdo de colaboración eficaz por cálculo de Odebrecht. Ellos han querido aislar el caso del gasoducto, porque tenían ya planificado el tema de la denuncia ante CIADI desde el comienzo, y, por lo tanto, es por eso que dijeron que era un tema de privados”, indicó.

Más en Ideeleradio

Ver video