Escándalo internacional
Ideeleradio.- La Universidad Cayetano Heredia tiene una enorme responsabilidad en lo que ha ocurrido, que ha indignado a los peruanos, y que ha generado ya un escándalo internacional, opinó el expresidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, al comentar la vacunación de funcionarios con dosis del laboratorio Sinopharm.
“[…] La Universidad Cayetano Heredia tiene una enorme responsabilidad en todo esto que ha ocurrido y que ha indignado a los peruanos, y que ha generado ya un escándalo internacional. Ya estamos en [medios como] la BBC, CNN, en la Agencia Francesa de Noticias. Esta notica [sobre la vacunación irregular] ha dado la vuelta al mundo”, sostuvo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Por supuesto no es una noticia para estar orgullosos, sino todo lo contrario, para estar muy avergonzados de esta subcultura que tenemos en el país, del vivo, del que toma el atajo para poder conseguir lo que sea por sobre los derechos de los demás”, agregó.
Cumplimiento ético
Jiménez Mayor sostuvo que las entidades privadas deberían, con el impulso del Gobierno, desarrollar políticas de cumplimiento normativo y ético.
“Creo que acá hay que revisar, y sería muy importante que las entidades privadas, y por supuesto por empuje del Gobierno, comiencen a desarrollar políticas de cumplimiento normativo y de cumplimiento ético”, argumentó.
“Que exista la posibilidad de que haya programas de cumplimiento y […] se generen para una serie de elementos que tiene que ver con el medioambiente, con el pago de tributos, con el cumplimiento de normas laborales, normas éticas, con canales de denuncia que permitan proteger a los denunciantes y que no exista impunidad inclusive en las empresas”, refirió.
Es importante reaccionar
Indicó que lo ocurrido con el manejo irregular de las vacunas nos genera un tremendo remezón y, por ello, remarcó la importancia de reaccionar.
“Lamentablemente esto [de las vacunas] nos genera un tremendo remezón, pero lo importante es que podamos reaccionar y no solamente lamentarnos de la situación que tenemos en el país”, mencionó.
“Esto nos revela que todavía tenemos que desarrollar una agenda importante de poner al país, sus instituciones y a la población en un escenario mucho más completo de cumplimiento de normas, de cumplimiento ético, que no está funcionando”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
#GlatzerTuesta sobre caso funcionarios vacunados: Ha sido una constante en nuestra historia que hemos estado gobernados y teniendo una élite que se ha beneficiado en momentos tan dramáticos. https://t.co/Dhucuh51cO pic.twitter.com/DA5JPBsaUv
— Ideeleradio (@ideeleradio) February 17, 2021