Más de 70 ministros
Ideeleradio.- Creo que todas las posibilidades de tener una mejor gestión del gobierno del presidente Pedro Castillo ya han caído, y esas dudas se generan por los más de 70 ministros designados en tan poco tiempo”, sostuvo el politólogo Juan de la Puente.
“En el caso del Gobierno creo que todas las posibilidades de entregarnos una mejor gestión ya han caído. Creo que más de 70 ministros designados en tan poco tiempo, la mayoría de ellos que, además, salen por razones de escándalo hace que uno tenga dudas respecto a un mejor desempeño”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Hay sectores que han tenido un desempeño un poco más interesante. Yo diría, por ejemplo, Relaciones Exteriores, del Ministerio de Economía y Finanzas, pero me parece que no hay posibilidades de mejorar la gestión”, indicó.
Sin los votos
El analista desestimó a su vez que el Congreso de la República vaya a lograr los votos para acusar al mandatario de presunta traición a la patria, tras el informe aprobado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
“En el caso del Congreso, hay un problema de números. No creo que incluso superando la acusación [por traición a la patria] en el momento de la Comisión Permanente logren los votos para esto. Eso es un asunto muy complejo, porque sigue anudando la crisis, porque el Congreso tiene otras opciones también”, refirió.
Cabe recordar que el viernes 11 de noviembre, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso aprobó el informe contra el presidente Pedro Castillo, por el presunto delito de traición a la patria, por sus declaraciones a la cadena internacional CNN, en enero 2022, donde se refirió a la posibilidad de otorgarle una salida al mar a Bolivia.
Sin opinión definida
Finalmente, De la Puente Mejía estimó que la oposición parlamentaria no tiene una opinión definida respecto a las opciones que ha ido generando para cesar en el cargo al mandatario.
“[El Congreso] tiene la opción de proseguir con la acusación presentada por la fiscal de la Nación, está el tema de vacancia que creo que se ha detenido en 66 firmas, está la regulación del artículo 114 sobre la suspensión temporal, y, finalmente, está también la reforma constitución para incrementar más delitos al artículo 117 que podría ser aprobado en un referéndum”, mencionó.
“Mi impresión es que en ese punto en específico el Congreso, la oposición del Parlamento, no tiene una opinión definida para ir por el camino A, por el camino B, o por el camino C. Todavía me parece que ahí no hay una unidad de criterio”, refirió.
Más en Ideeleradio
#JuanDeLaPuente: #AntauroHumala y #PedroCastillo reivindican una cuestión identitaria en la política. Pero, una cuestión identitaria en la política que no plantea todos los derechos y libertades termina siendo conservadora. pic.twitter.com/5qJRSaYpgF
— Ideeleradio (@ideeleradio) November 14, 2022