Juan de la Puente - Ideeleradio
Juan de la Puente - Ideeleradio

 

Reforma y lucha anticorrupción

Ideeleradio.- El jefe de Estado, Martín Vizcarra, podría regresar a gobernar el 2026, pero tendría que ser sobre la base de un legado, opinó el analista Juan de la Puente, al referirse a la posible aspiración del jefe de Estado.

“Vizcarra podría regresar el 2026, pero sobre la base de un legado, y no me queda duda que ese legado es la reforma, el enriquecimiento de la democracia, la lucha contra la corrupción y el sentar las bases de un país distinto, que se enriquezca y se renueve democráticamente. En eso está el legado de Vizcarra y no sé si habrá claridad en él y en su entorno, aunque espero que él intuya como lo hizo con su legado en Moquegua [como gobernador]”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[…] Espero que haya claridad sobre el legado de Vizcara, que es un presidente accesitario, que lideró una transición en una situación difícil y que se le sobrevino el caso Lava Jato, y que ahora necesita reformas. Creo que la intuición en relación al legado está a su alcance”, aseveró.

PpK y núcleo dirimente

El analista dijo, por otro lado, que la aparición de un núcleo dirimente no es una buena noticia para el presidente de la República, Martín Vizcarra, tras sostener que el Poder Ejecutivo necesita impulsar reformas.

“[¿Qué opinión tiene sobre la aparición de la bancada Contigo?]  Hubiese insistido en tener un núcleo más grande cercano al Gobierno en el Parlamento, y como estrategia no hubiera abandonado esa discusión, pero entiendo que estos movimientos que se están produciendo está orientados a la construcción de un grupo dirimente que negocie con el Ejecutivo y el fujimorismo”, manifestó.

“El problema es que este núcleo dirimente que es —creo yo— resistente a las reformas va a intentar negociar con el Ejecutivo, y en ese sentido, la aparición de este núcleo dirimente no es una buena noticia para el Gobierno que necesita hacer reformas y aprobar una serie de cosas hacia el 2021”, agregó.

Coalición política

Refirió, en ese sentido, la necesidad del mandatario de conformar una coalición política para impulsar reformas y no caer en una especie de carnaval populista.

“No estoy seguro si es fácil arrear este Congreso todos los días, porque ellos podrían bajar los brazos y no hacer gran cosa. Lo peor sería que se quede sin agenda este Congreso […]. En este escenario nuevo, se pierda la perspectiva de que el Congreso necesita aprobar reformas. Lo otro sería que entremos en una especie de carnaval populista”, mencionó.

“Es importante que el presidente haga una coalición, que centre la agenda del país, que se coloque en el eje la reforma y el cambio y no siga siendo el liderazgo solitario y librado al humor de la gente o la observación de la encuesta”, anotó.

Cabe indicar que la bancada parlamentaria de Peruanos por el Kambio decidió mantener su nombre y no cambiar su denominación por Contigo, a pesar del pedido de los integrantes del partido político que decidieron cambiar su denominación.

Más en Ideeleradio

Ver video