Juan de la Puente - Ideeleradio
Juan de la Puente - Ideeleradio

 

Juego de tensiones

Ideeleradio.- Sospecho que la renuncia del ministro del Interior, Jorge Montoya, también está relacionada con el juego de tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo, y que se optó por su salida para preservar a la titular del Ministerio de Economía, María Antonieta Alva, opinó el analista político Juan de la Puente.

“Yo creo que el asunto de la ministra [Alva] también está relacionado con el del ministro del Interior. En los últimos años, después del año 2000, las tensiones vinculadas al cuestionamiento del Congreso a un ministro específico, prospere o no prospere la censura, termina con la salida del ministro del cargo, sea en ese momento o luego. Es muy difícil sostener una batalla en esa naturaleza”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Sospecho que la renuncia del ministro del Interior también está relacionada con el juego de tensiones entre el Gobierno y el Legislativo, es decir, deshacerse de una pieza un poco más fácil de ser removida pensando en la defensa de una pieza mayor que es la ministra de Economía”, anotó.

Opinó que si bien no existen los votos en el Congreso de la República para censurar a la ministra de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva, esta situación estaría siendo relevante para el Ejecutivo y el Legislativo en el balance de las tensiones.

“Creo que por los datos que se tienen no existen votos en el Congreso todavía para censurar a la ministra de Economía, pero sí es relevante para efectos de la discusión política o del balance de las tensiones que existe en el Congreso un numero suficiente de parlamentarios para presentar la moción y que esté dispuesta a la censura”, subrayó.

Responsabilidad política

En otro momento, el analista dijo que le sorprendió la renuncia de Jorge Montoya en el Ministerio del Interior, toda vez que apareció en la última conferencia de prensa. Dijo que le parece importante que se recupere en el país el concepto de la responsabilidad política.

“No deja de ser sorprendente, porque ayer mismo, él participó en una conferencia y, a requerimiento del presidente, expuso algunas medidas de seguridad en respuesta a una pregunta. De modo que si se encontraba en salmuera, no obstante es extraño que haya participado en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros”, detalló.

“No obstante, me parece que, en general, se trata de la asunción de una responsabilidad política que deviene del asunto de los 13 fallecidos en la discoteca de Los Olivos, y desde ese punto de vista, sí me parece importante que en la política peruana se recupere el concepto de responsabilidad política, porque hemos tenido en otras oportunidades —incluso a pesar de los hechos cruentos o algunos no cuentos, pero escandalosos— no se ha asumido esa responsabilidad política”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video