Juan de la Puente - Ideeleradio

Un dilema terrible

Ideeleradio.- Es peligroso ir por el camino de rebajar los estándares ambientales a la Oroya, afirmó el analista Juan de la Puente, tras sostener que lo que ocurra en la empresa metalúrgica Doe Run sentará un precedente en el país.

Fue al comentar la visita del presidente electo Pedro Pablo Kuczynski a La Oroya,  donde pidió a los trabajadores de Doe Run marchar hacia el Congreso para conseguir la prórroga del plazo de liquidación del complejo metalúrgico, el cual vence el próximo 27 de agosto.

“En el tema de La Oroya, tendríamos que entrar a un dilema terrible porque se concentra una mala privatización, una pésima gestión empresarial, una actitud débil del Estado para obligar al operador a cumplir con los estándares ambientales, y también una actitud populista de liderazgo que cree que se puede hacer empresa ahora, modernamente, rebajando estándares ambientales”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Ya el gobierno de Humala le ha rebajado los estándares ambientales a La Oroya y Arequipa  y a mí me parece que ir por ese camino es peligroso” , comentó.

Caso La Oroya sentará precedente

El analista dijo, en ese sentido, que si se deja de lado los estándares que deben cumplirse en La Oroya, entonces que tampoco importen para los proyectos Tía María (Arequipa) y Conga (Cajamarca).

“Si no importa los estándares ambientales para La Oroya, que tampoco importen para Tía María y para Conga. Y, entonces, nos abrazamos todos somos hermanos y para qué nos hemos peleado 10 años”, precisó.

“[…] Se va a sentar  un precedente y los que hoy aplauden ese gesto, esa ética en La Oroya, yo creo que van a tener dificultades con proyectos y cosas que van a pasar fuera de La Oroya”, argumentó.

Proyectos sin pasivos ambientales 

De la Puente Mejía consideró importante fortalecer las posibilidades de grandes proyectos que no tienen pasivos ambientales. Dijo que ha  escuchado al propio Pedro Pablo Kuczynski, al futuro premier Fernando Zavala y al próximo ministro de Economía Alfredo Thorne opinar en esa línea.

“Preferiría que marchemos en esa línea, que es una línea donde el Perú gana y no la otra donde hemos perdido graves posibilidades”, explicó.