Buscaba confrontar
Ideeleradio.- Martín Vizcarra está pensando en su futuro político y en el largo plazo, consideró el analista Juan Carlos Tafur, tras indicar que su discurso ante el Congreso buscaba confrontar y no conciliar.
“Yo creo que Vizcarra también quería irse. Creo que, en general, su presentación, ayer, ante del Congreso no buscaba conciliar ni establecer puentes ni mucho menos, sino confrontar”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Yo creo que Merino está pensando en el cortísimo plazo y creo que Vizcarra está pensando en el largo plazo. Algunos decían [ayer] que Vizcarra, al tirar a la toalla, mató al vizcarrismo como posibilidad política futura. Yo creo que al contrario. Yo creo que la salida de Vizcarra obedece también, como corresponde a un actor político […], a un cálculo respecto de su futuro político”, anotó.
Mayor capital político
El periodista refirió que Vizcarra Cornejo dejó la Presidencia con una alta popularidad y que eso le favorece en el largo plazo. Opinó que su salida le deja un mayor capital político.
“Más allá del judicial, que seguro lo tiene muy preocupado estos días, Vizcarra también piensa en su futuro político y yo creo que él ha creído que salir de una vez de esta situación crítica lo favorece a largo plazo”, refirió.
“Vamos a ver [qué sucede], porque sale con una altísima popularidad, la movilización ciudadana de alguna manera lo favorece y, del otro lado, comparativamente hablando, luego del desastre que vamos a ver que va a ser este gobierno Merino”, indicó.
Escenarios
Finalmente, señaló que desde el punto de vista de los escenarios, esta salida tras la vacancia le genera mayor capital político que el que podría haber obtenido el 28 de julio.
“Yo sí creo que esta salida le genera mayor capital político que la que hubiese sido una salida poco decorosa, por decirlo de alguna manera, del 28 de julio del próximo año, porque íbamos a ver a un Vizcarra ya extenuado o con niveles de popularidad más bajos, sufriendo los rigores de la crisis económica, la situación de la pandemia que no se resuelve y el riesgo eventual de una segunda ola, que es un factor que la gente no está teniendo en cuenta”, manifestó.
“[…] Creo en esa medida que un porcentaje importante el cerebro político de Vizcarra debe estar hoy tranquilo respecto de lo que ha pasado. Creo que en la perspectiva de pensarse como opción política futura este escenario no deja de favorecerle”, explicó.
Más en Ideeleradio
#MesíasGuevara (@MesiasGuevara): Ha ocurrido un tifón que ha arrasado la democracia en el país. No nos quede duda que se esté construyendo alianzas para intereses personales. #Facebook ➡https://t.co/MBhZf0ZfM7 #YouTube ➡ https://t.co/6Y1vlrQ0Bx pic.twitter.com/pnw5ePmqtQ
— Ideeleradio (@ideeleradio) November 10, 2020
Ver video